Al menos 17 personas han muerto y más de 700 han resultado heridas en Esmirna por el potente terremoto de magnitud 6,9 que sacudió este viernes 30 de octubre las costas de Turquía y las islas griegas del Egeo, causando daños materiales considerables en distintas localidades, según dieron a conocer las autoridades turcas.
La entidad de desastres señaló que «se enviaron equipos de búsqueda, rescate y primeros auxilios a la región de inmediato». «Además de Esmirna, también se envió personal y vehículos de las provincias vecinas a la región en busca de apoyo».
El gobernador de la región de Esmirna destacó que hasta el momento se han rescatado a unas 70 personas.
![terremoto](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2020/10/terremoto.jpg)
Adicionalmente, se reportó que dos niños fallecieron en la isla griega de Samos por la caída de un muro tras el movimiento telúrico.
El Ministro de Medio Ambiente y Planificación Urbana de Turquía, Fatih Kurum, declaró que hay gente atrapada bajo los escombros en la ciudad de Esmirna, una de las localidades donde más fuerte se sintió el temblor.
![terremoto turquía](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2020/10/terremoto-3-1024x768.jpg)
Según el Centro Sismológico Euromediterráneo (CSEM), el foco del sismo se localizó a 10 kilómetros de profundidad en el archipiélago Dodecaneso. Se sintió en Estambul, Atenas y otras ciudades cercanas.
Por su parte, el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS, por sus siglas en inglés) calculó que el sismo alcanzó una magnitud de 7,0 y situó su epicentro a unos 14 kilómetros de la localidad Néon Karlovásion, en Grecia.
Fuente: RT.