Tras incendio, campaña solidaria para reconstruir CHILOÉ Silvestre: clave para salvar fauna en peligro de extinción

Incendio devasta instalaciones del centro de conservación de Chiloé Silvestre: Llaman a la solidaridad La ONG Chiloé Silvestre, un pilar en la conservación de la biodiversidad del Archipiélago de Chiloé, enfrenta una de sus peores crisis tras un incendio que destruyó parte de sus instalaciones

Tras incendio, campaña solidaria para reconstruir CHILOÉ Silvestre: clave para salvar fauna en peligro de extinción

Autor: Seguel Alfredo

Incendio devasta instalaciones del centro de conservación de Chiloé Silvestre: Llaman a la solidaridad

La ONG Chiloé Silvestre, un pilar en la conservación de la biodiversidad del Archipiélago de Chiloé, enfrenta una de sus peores crisis tras un incendio que destruyó parte de sus instalaciones. Este siniestro, ocurrido la mañana del 21 de febrero, arrasó con la sala de alimentos y dejó pérdidas materiales significativas, además de la trágica muerte de un lobo marino bajo su cuidado.

Ver publicación de Diario Sostenible / Chiloé Silvestre

La organización, que desde 2009 se dedica a la rehabilitación de fauna silvestre, educación ambiental e investigación, ha lanzado una campaña urgente en redes sociales para solicitar ayuda. «Esta mañana sufrimos el terrible incendio de nuestra sala de alimentos. En este post dejamos algunas de las principales pérdidas y requerimientos urgentes para el funcionamiento del centro», informaron en sus redes.

La encargada de Educación de Chiloé Silvestre, Darlyn Fuentealba, comenta a Diario Sostenibleque todo pasó muy rápido: “Se logró controlar el incendio, ya quedan solo las cenizas. Se quemó la sala de alimentos lamentablemente y había dos recintos de animales aledaños uno que tenía gaviotas que afortunadamente alcanzamos abrir para que salieran, pero la pérdida más grande fue la de un lobo marino que había llegado hace un par de días, que le habían disparado y que íbamos a solicitar su liberación el lunes, ya estaba recuperándose”, explica.

Entre las necesidades más apremiantes se encuentran congeladores y refrigeradores, indispensables para preservar los alimentos que aún no se han perdido. «Además de este gran listado, también perdimos una gran cantidad de alimentos que, por el momento, NO requerimos hasta tener los refrigeradores y congeladores para almacenar», explicaron.

Chiloé Silvestre no solo es un centro de rehabilitación, sino también un espacio de educación e investigación que ha contribuido al conocimiento y protección de especies en peligro como el zorro chilote y el pudú. Gran parte de su labor es posible gracias al trabajo de voluntarios de Chile y el mundo, quienes han dedicado su tiempo y esfuerzo a esta noble causa.

El incendio no solo ha afectado la infraestructura, sino que también ha puesto en riesgo la continuidad de sus programas de rescate y conservación. La organización ha compartido los datos bancarios para recibir donaciones, con el fin de recuperar lo perdido y seguir adelante con su misión.

Los datos para ayudar son los siguientes:

  • Fundación Chiloé Silvestre
  • RUT: 65.198.828-4
  • Cuenta corriente: 831-7-054160-2 (Banco Estado)
  • Email: [email protected]
  • Contacto directo: +56 9 9755 0301

Chiloé Silvestre se encuentra en la Reserva Marina Pullinque, una de las dos reservas de la Región de Los Lagos, ubicada en la Península de Lacuy, sector Nal Bajo, Ancud. Este lugar no solo es un refugio para animales heridos, sino también un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza.

La labor de esta ONG es fundamental para la conservación de la biodiversidad en Chiloé. Cada donación, por pequeña que sea, contribuirá a reconstruir lo perdido y a seguir salvando vidas.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano