El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años de edad, tras sufrir un derrame cerebral que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible, según informó oficialmente el Vaticano.
También puedes leer: Falleció el Papa Francisco: el pontífice argentino que transformó la Iglesia católica
El comunicado, firmado por el director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, precisa que el deceso ocurrió a las 7:35 horas en su residencia de la Domus Santa Marta. La Santa Sede detalló que el pontífice ya había enfrentado un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda, provocado por una neumonía bilateral, además de padecer hipertensión y diabetes tipo II.
Francisco, nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue el primer papa latinoamericano de la historia y el primero jesuita en ocupar el trono de Pedro. Elegido en marzo de 2013, su pontificado se distinguió por su impulso a reformas internas, su defensa de los migrantes y su apuesta por una Iglesia más cercana a los pobres.
Tras su muerte, el Vaticano hizo público el testamento que el Papa dejó firmado el 29 de junio de 2022. En él, manifiesta su deseo de ser enterrado sin “decoración particular”, en una tumba sencilla ubicada en la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Allí, según sus instrucciones, su sepulcro llevará solamente su nombre papal en latín: Franciscus.
“Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada viaje apostólico”, escribió el pontífice en su testamento. También pidió que los gastos de su entierro sean cubiertos por una donación específica de un benefactor y administrados por el monseñor Rolandas Makrickas.
En sus últimas palabras públicas, Francisco ofreció el sufrimiento de sus últimos días “por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.
Con su fallecimiento, se abre un periodo de Sede Vacante, durante el cual se convocará al Cónclave para elegir a su sucesor, en un contexto marcado por los desafíos de la Iglesia en un mundo cada vez más secularizado.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
