Seguramente te ha pasado que estás en la oficina y de la nada, comienzas a sentir cansancio extremoy cabecear frente a tu monitor. No es que no hayas dormido bien, sino que tal vez tu organismo está tomando demasiada energía para procesar algún alimento que definitivamente no le hace bien al cuerpo.
Hay algunos alimentos que pueden causar fatiga. Aquí algunos que te recomendamos reducir o eliminar su consumo de tu dieta:
1. Alimentos ricos en azúcares
Los alimentos que son altos en azúcar, en lugar de dar al cuerpo energía como algunos erróneamente piensan, realmente agotan reservas de energía del cuerpo debido a que son metabolizados rápidamente. En el proceso, se necesitan grandes cantidades de energía que deberían estar enfocadas a otras funciones corporales.
Es cierto que el azúcar nos puede dar un impulso de energía, pero los efectos no son duraderos y pueden ser contraproducentes.
2. Alimentos pesados
Algunos alimentos más pesados nos pueden hacer sentir somnolientos después de consumirlos, entre estos alimentos podemos encontrar: Arroz, Leche, Pavo, Frijoles, Verduras como la papa y calabazas, Productos lácteos, Jugo de naranja, Panes dulces, etc.
3. Falta de hidratación
¿Cuánta agua tomas? Si te sientes cansado puede ser porque no estás hidratado y no bebes suficientes líquidos durante el día. Cuando se presenta deshidratación, los principales síntomas de esta deficiencia son la falta de concentración y el dolor de cabeza. Cabe destacar que el mejor líquido para el correcto funcionamiento corporal es el consumo adecuado de agua.
4. Comida chatarra
El consumo excesivo de comida chatarra como lo son las hamburguesas, hot dogs, pizza, etc. tiene efectos negativos para el cuerpo, que tiene que trabajar arduamente para procesar estos alimentos y en última instancia, el cansancio y la falta de concentración son el resultado.
5. La cafeína
La cafeína produce una sensación enérgica y estimula el cerebro. Por ello se usa como un estimulante, puede activar ciertas funciones corporales cuando es bebida, pero no debes abusar de ella ya que demasiada cafeína puede causar insomnio, que se traduce en agotamiento crónico y la incapacidad para regenerar las actividades del día siguiente.
Vía SDP Noticias