- Eiko Otake aterrizó en Santiago a Mil para presentar de manera gratuita Un cuerpo en lugares, representación que contempla la performance Un cuerpo en una galería en en la Sala de Artes Visuales de Centro GAM y la exposición fotográfica Un cuerpo en Fukushima, en el mismo espacio.
- Un cuerpo en una galería se presentará en dos funciones diarias a las 12 y 19 hrs hasta el 10 de enero. Su ingreso es gratuito, previo retiro de invitaciones en el Punto de Informaciones de Santiago a Mil en Centro GAM de 11:00 a 11:50 y de 12:00 a 18:50 hrs.
- En tanto, la exposición fotográfica Un cuerpo en Fukushima de William Johnston, que muestra imágenes de Eiko afectada por la devastación de Fukushima tras el accidente nuclear de 2011, estará disponible hasta el domingo 24 de enero de 10 a 21 hrs. La entrada es gratuita y no es necesario retirar invitación. Los lunes la exposición estará cerrada.
La Sala de Artes Visuales de Centro GAM se inundó con danza, fotografías y emotivos videos tras la inauguración de Un cuerpo en lugares, representación de la artista japonesa Eiko Otake que une la performance Un cuerpo en una galería con la exhibición fotográfica Un cuerpo en Fukushima de William Johnston.
En la actividad participó la artista Eiko Otake; el escritor y poeta Forrest Gander, parte de la performance y el fotógrafo William Johnston, autor de la exposición fotográficaUn cuerpo en Fukushima que muestra imágenes de Eiko conmovida por la devastación de Fukushima tras el accidente nuclear de 2011, además de Paola Hevia, subdirectora de Fundación Teatro a Mil.
Para Paola Hevia, presentar a Eiko en Santiago a Mil es un privilegio: «El Festival tiene el honor de introducir a Eiko, una artista maravillosa y conectarla con nuestro público. Esta creadora mundial nos muestra en esta exposición su espíritu sensible, conectada con los temas contingentes como el medioambiente y envolviendo su arte con un sentido de añoranza y melancolía profunda».
Un cuerpo en una galería muestra a Eiko sola, cubierta por una manta color blanco, proyectando y explorando la soledad, la mirada, la fragilidad y la intimidad. Durante la performance dos poetas leerán sus poemas intentando inspirar a Eiko antes de su danza, entre ellos Forrest Gander, Raúl Zúrita, Nadia Prado, Edmundo Garrido y Gladys González. La performance se presentará en dos funciones diarias a las 12 y 19 hrs hasta el 10 de enero en la Sala de Artes Visuales del Centro GAM. Su ingreso es gratuito, previo retiro de invitaciones en el Punto de Informaciones de Santiago a Mil en Centro GAM de 11:00 a 11:50 y de 12:00 a 18:50 hrs.
La exposición Un cuerpo en Fukushima, muestra una serie de imágenes de Eiko en distintos lugares de Fukushima como el Puerto Pesquero de Tomioka donde el tsunami, de 21,1 metros de altura cubrió la zona. La tragedia del tsunami y el desastre nuclear quedó plasmada en el talento del fotográfo William Johnston. La exposición podrá ser vista de martes a domingo hasta el 24 de enero en el mismo espacio de 10 a 21 horas. Recomendada para todo público, la exhibición fotográfica no necesita retiro de invitación.
Creado y organizado por Fundación Teatro a Mil, y presentado junto a Minera Escondida, operada por BHP Billiton, Santiago a Mil está acogido a la Ley de Donaciones Culturales, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el auspicio de Costanera Center y la colaboración de Fundación Imagen de Chile.
Encuentra más detalles de Un cuerpo en lugares en www.fundacionteatroami.cl.