Decenas de personas celebran y disfrutan las últimas horas de la temporada de muertos 2023 en la capital poblana, con el desfile de calaveras organizado por el Colectivo Tamalista.
Te recomendamos: Visitas al panteón, tradición del Día de Muertos aún viva
Los esqueletos gigantes están elaborados con cartón y recorren las calles del barrio de Xonaca con dirección al zócalo de la ciudad.



Como desde hace algunos años, el colectivo Tamalista realiza el sorprendente, colorido y diferente paseo de «calacas» con motivo de la temporada.

Este es el 17 Festival Tamalista de Día de Muertos, y permite la convivencia de las familias y entre amigos, quienes acompañan a las calaveras, maquillados como una, o también hay quienes optan por ir disfrazados de catrinas y catrines.
Por lo que la noche de este jueves 2 de noviembre terminan algunas de las actividades que se presentaron en la capital poblana con motivo de la temporada de muertos.


Fotos: Agencia Enfoque
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
