Lobo Velar de Irigoyen (Buenos Aires, 1978) trabaja sus collages de fotos partiendo de una idea: «no me alcanza una foto para contar las cosas como las veo», y a esa idea le sigue otra: «ya que estoy, podría partir de esta realidad y generar mi realidad fantástica».
Lobo empezó a trabajar como fotógrafo a los 20 años. Buscando nuevos lenguajes estéticos, comenzó a experimentar interviniendo sus fotos con diferentes técnicas hasta lograr definir su estilo personal a través del collage.
Su técnica consiste en sacar fotos en película negativo de 35mm —entre 6 y 36 fotogramas para cada collage— que copia varias veces a distintos tamaños, para luego recortalas y combinarlas entre si para lograr nuevas perspectivas y formas. A medida que va avanzando, también las interviene con distintos materiales como acrílico, esmaltes y otras fotos de su archivo.
El resultado son obras de gran formato —generalmente, entre uno y dos metros de largo— en las que fotografía y plástica se funden para reconstruir un mundo inevitablemente fragmentado por nuestra propia percepción.

Banana, 2005. Collage de fotografías color y acrílico, 140cm x 45cm.

The color of love, 2005. Collage de fotografías color, 90cm x 45cm.

Chicos en la playa, versión 3, 2010. Collage de fotografías color y esmalte sintético, 125cm x 140cm.

Chicas tomando sol en la costanera, 2006. Collage de fotografías color, 90cm x 65cm.

La gran planta libro, 2012. Foto color, acrílico y esmalte sintético. 183 x 130cm.

Lagoa, 2011. Collage de fotografías color y pintura acrílica. 130cm x 90cm.

Mesa con helechos, 2012. Fotografías color, lápiz y pintura acrílica. 125cm x 90cm.

Planta acquatica, 2012. Foto color y esmalte sintético. 125 x 90cm.

Rio con palmera, 2011. 130cm x 90cm.

Mesa de desayuno en La Pedrera, 2011. Fotografía color, esmalte y acrílico, 125cm x 160cm.

Detalle de Mesa de desayuno en La Pedrera, 2011.

Otro detalle de Mesa de desayuno en La Pedrera, 2011.

Un detalle más de Mesa de desayuno en La Pedrera, 2011