El ensamble chileno f(r)actura, reconocido por su exploración de la música contemporánea, electroacústica y experimental, emprenderá una gira de conciertos por México durante los meses de abril y mayo de 2025. Esta serie de presentaciones conmemora su décimo aniversario, consolidando una trayectoria marcada por la innovación artística y la búsqueda constante de nuevas formas expresivas. Esta gira es financiada por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, convocatoria 2024.
La gira llevará a la agrupación a importantes escenarios de la escena musical mexicana, incluyendo la Facultad de Música de la UNAM (FaM UNAM), la Fonoteca Nacional de México, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) en Morelia, Séptimas estudio en Xalapa y el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” en Veracruz; además de colaborar con Radio UNAM, TRAMAS – espacios de experimentación artística y Musexplat.
Un programa basado en el concepto “ch’ixi” y la contaminación cultural cruzada
El repertorio que presentará f(r)actura en esta gira es el resultado de un proceso de creación colectiva y colaborativa, influenciado por las ideas de diferencia interna, metaestabilidad y contaminación cultural cruzada. La obra toma como referencia conceptual el término «ch’ixi», acuñado por la socióloga y activista boliviana Silvia Rivera Cusicanqui. Esta noción describe un estado en el que elementos aparentemente opuestos coexisten sin fusionarse, generando una forma de mestizaje que mantiene la diferencia de sus componentes. En palabras de Rivera Cusicanqui, lo ch’ixi representa “la permanente lucha en nuestra subjetividad entre lo indio y lo europeo”, una dialéctica de contradicciones y convivencias.
Inspirado en esta noción, el montaje de f(r)actura propone un trabajo interdisciplinario que entrelaza la composición musical, la interpretación, el diseño escénico y los elementos audiovisuales interactivos. La obra resultante no busca una homogeneización de los elementos dispares, sino que encuentra su unidad precisamente en la tensión de sus diferencias internas. Se trata de una propuesta intermedial en constante proceso de formalización, donde las identidades estéticas permanecen en un equilibrio dinámico y metaestable.
UNA DÉCADA DE EXPLORACIÓN MUSICAL Y VANGUARDIA
Fundado en 2015 en el Estudio Modular de Música Actual (EMMA) de Valparaíso, f(r)actura se ha consolidado como una referencia en la interpretación y realización de música experimental en Chile y América Latina. Su trabajo se caracteriza por la fusión de lenguajes contemporáneos con electrónica, improvisación y diseño escénico, dando lugar a experiencias sonoras y visuales inmersivas.
A lo largo de su trayectoria, el ensamble ha desarrollado diversos proyectos de creación, montajes de obras y giras internacionales, participando en importantes festivales de música contemporánea. Además, han publicado varios discos bajo el sello chileno Sello Modular, una plataforma dedicada a la difusión de la música experimental y la creación sonora independiente. Sus trabajos discográficos, disponibles en el catálogo del sello, reflejan la constante búsqueda del grupo por expandir las fronteras de la música de concierto.
El ensamble f(r)actura está conformado por Constanza García, Nicolás Moreno, César Bernal, Rodrigo Acevedo, Renee Rodó, Andrés González y Enrique Schadenberg.
FECHAS Y LUGARES DE LA GIRA EN MÉXICO
El recorrido de f(r)actura por México incluirá las siguientes presentaciones:
23 de abril | Concierto en serie Resonancias, FaM UNAM, Ciudad de México.
26 de abril | Concierto con TRAMAS – Espacios de Experimentación Artística, CDMX.
30 de abril | Concierto en Fonoteca Nacional de México, CDMX.
02 de mayo | Concierto en CMMAS, Morelia.
07 de mayo | Concierto en Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, Veracruz.
09 de mayo | Concierto en Séptimas estudio, Xalapa.
El Ciudadano