Los Hermanos Limbourg (Herman, Paul, y Johan) fueron miniaturistas, acaso los más famosos, de fines de la Edad Media, originarios de la ciudad de Nimega. Se encontraban activos a principios del siglo XV, en Francia. Son conocidos sobre todo por el manuscrito iluminado de Las muy ricas horas del duque de Berry.

Hombre cósmico

Anunciación
Las muy ricas horas del duque de Berry

Las muy ricas horas del duque de Berry: Junio (1412-16). Iluminación sobre vitela (cuero de novillo), 22,5 x 13,6 cm. En esta minuciosa descripción de las labores agrícolas propias del mes, además de las costumbres de la época, aparece una interesante panorámica de la ciudad de París tal y como era en la época, con la zona de Conciergerie y la Sainte Chapelle perfectamente representadas. Como en todas las obras de los Limbourg, se destaca la intensidad del azul del cielo. El pigmento de este color, conocido como azul ultramar, se obtenía machacando lapislázuli, una de las materias primas más caras porque, hasta el descubrimiento de América, solo se podía conseguir importándolo de Afganistán a través de la Ruta de la seda.
Les Très Riches Heures, en francés, es un libro de horas profusamente iluminado, que contiene plegarias para ser recitadas por los fieles laicos en cada una de las horas canónicas del día. Está escrito en latín. Y se conserva en el Museo Condé en Chantilly, Francia.
Es probablemente el manuscrito iluminado más importante del siglo XV, apodado «le roi des manuscrits enluminés» (el rey de los manuscritos ilustrados). Fue encargado por Jean, duque de Berry, hacia 1410.
El Très Riches Heures contiene 206 hojas o folios. La mitad de sus páginas están totalmente iluminadas, y han sido consideradas unas de las mejores representaciones de la pintura gótica internacional, a pesar de su pequeño tamaño (294×210 mm). Tiene 131 miniaturas, 300 letras capitales doradas y 1800 cenefas doradas.
Aparte de las ilustraciones de salmos, destaca su calendario, con representaciones de los distintos meses del año y las labores, generalmente agrícolas, que en cada uno de ellos se realizaba
El calendario completo

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Marzo

Febrero

Enero