Alcalde republicano de Tiltil desiste de acción judicial contra proyecto de residuos que afectaría ecosistema de la comuna

El alcalde de Tiltil, Cesar Mena, confirmó que desistirá de mantener las acciones legales que el municipio llevaba en contra del proyecto CIGRI. A través de un comunicado, distintas organizaciones medioambientales repudiaron la decisión de Mena.

Alcalde republicano de Tiltil desiste de acción judicial contra proyecto de residuos que afectaría ecosistema de la comuna

Autor: Nicolás Tello

En un giro inesperado, el alcalde de Tiltil, César Mena (IND-REP), decidió no continuar con la acción legal contra la aprobación del Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI), un proyecto de la empresa CICLO que ha generado amplia controversia en la comunidad.

La determinación ha provocado indignación entre organizaciones medioambientales y vecinos, quienes denuncian la falta de transparencia en el proceso y el abandono de la defensa de la comuna ante un nuevo foco de contaminación.

El pasado 22 de enero, la Municipalidad de Tiltil había interpuesto una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, para impugnar la resolución que aprobó el proyecto CIGRI. No obstante, solo nueve días después el municipio retiró su recurso, lo que permitió que la decisión del Comité de Ministros para la Sustentabilidad quedara firme. 

La resolución exenta N°202499101978, emitida por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dio luz verde al polémico centro de residuos. Pero la controversia se intensificó cuando se hizo público que el alcalde, Cesar Mena, declarara ante el Concejo Municipal de Tiltil que rechazaba el proyecto CIGRI, asegurando que su procedimiento “afectaría de manera directa y significativa a la ciudadanía, a su desarrollo de vida y sostenible de nuestra comuna”.

A causa de sus palabras, su desistimiento generó un repudio desde las organizaciones que se posicionan contra dicho proyecto, las cuales, a través de una declaración pública instaron al alcalde a pronunciarse hacia la ciudadanía para aclarar el desistimiento en su decisión. 

Esta delaración estvo compuesta por Acción Ambiental y Salud Rungue, Lideresas del Valle de Tiltil, Asociación Küme Newen Mapu Tiltil y alrededor de otros treinta organismos.

“Ante estos hechos evidentemente contradictorios y que no fueron informados previamente a la comunidad por parte de la administración municipal, es que las organizaciones sociales y medioambientales firmantes, rechazamos la decisión del alcalde de la Ilustre Municipalidad de TilTil, Cesar Mena Retamal, de desistir la reclamación ante el segundo Tribunal Ambiental de Santiago y le exigimos informar a la ciudadanía este repentino y radical cambio de criterio”, expuso la declaración. 

Tiltil: una zona de sacrificio

El Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI), es un proyecto desarrollado por la empresa francesa CICLO S.A., parte del grupo Séché Environnement, que busca construir una planta de trata y eliminación de residuos industriales. 

El proyecto se ubicaría en el sector de Los Ciruelos, norte de la Región Metropolitana. Sin embargo, las comunidades y organizaciones se opusieron al desarrollo de este proyecto a partir de 2014,  bajo el argumento de que se pone en peligro la integridad de la comunidad. 

En febrero de 2023, la Comisión de Evaluación Ambiental de Chile (COEVA), rechazó con siete votos en contra y cinco a favor, la instalación. 

En contraparte, CICLO S.A. presentó una reclamación administrativa ante al Comité de Ministros, la cual fue admisible bajo el argumento de que el proyecto fue rechazado de manera ilegal y arbitraria por parte de COEVA.

En abril de 2024, el Comité de Ministros aprobó el proyecto Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI), a pesar del rechazo de COEVA, el cual contaba con un informe consolidado que abordaba la evaluación ambiental del Servicio de Evaluación Ambiental.

Por su parte, con la aprobación de CIGRI, la gerenta general de Séché´Group Chile, Marisol Garrido, descató que era «importante recordar que todo el proceso de evaluación ambiental del proyecto concluyó con un pronunciamiento conforme de todos los organismos competentes y una recomendación favorable del Servicio de Evaluación Ambiental».

Ahora, con el desistimiento de las acciones legales impuestas por el alcalde, Tiltil mantiene en vilo el desenlace de la planta residual.

Lee el comunicado completo abajo:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano