Este martes, el Ministerio del Interior confirmó la realización de un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para abordar el masivo corte de suministro eléctrico que afecta a gran parte del territorio nacional, desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
La reunión de emergencia se lleva a cabo en las oficinas del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en Santiago y reúne a diversas autoridades para monitorear la situación y coordinar las acciones necesarias para restablecer el servicio.
Alicia Cebrián, directora de Senapred, señaló que la convocatoria busca evaluar las causas y efectos de la interrupción eléctrica que ha dejado sin suministro a millones de personas. “Se ha convocado a Cogrid nacional para monitorear el corte de suministro que, preliminarmente, afecta de Arica y Parinacota a Los Lagos”, precisó.
La autoridad explicó que el monitoreo se realiza en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), organismo encargado de indagar el origen del apagón. “Estamos monitoreando, junto a la SEC, el origen de este corte y las afectaciones. Estaremos informando en los próximos minutos los avances en la información que tengamos”, añadió Cebrián.
#AHORA | Directora Nacional de @Senapred entrega información respecto al corte masivo de suministro eléctrico. pic.twitter.com/5bNXL5to1A
— SENAPRED (@Senapred) February 25, 2025
Mientras se lleva a cabo la sesión del Cogrid, usuarios de distintas regiones del país reportaron interrupciones en los servicios de telefonía móvil y transporte público, incluyendo la suspensión del Metro de Santiago, lo que ha generado complicaciones para miles de personas que regresaban a sus hogares durante la hora punta.
Desde Senapred y el Ministerio del Interior llamaron a la calma y a mantenerse informados a través de los canales oficiales, mientras se esperan los resultados del comité y se definan las medidas de mitigación para enfrentar la emergencia.