Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería rechaza permiso para que Monsalve use computador en prisión

Ansog advirtió que la medida podría incentivar solicitudes similares de otros internos, afectando el régimen penitenciario. Además, cuestionó los argumentos de la defensa de Monsalve, y llamó a las autoridades a revisar los beneficios otorgados al exsubsecretario.

Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería rechaza permiso para que Monsalve use computador en prisión

Autor: Etiam Henríquez

La Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (ANSOG), a través de un comunicado, expresó su rechazo a la autorización judicial concedida al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, que le permite usar un computador y recibir la visita de una notaria pública mientras permanece en prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber.

Monsalve, quien se encuentra imputado por abuso de sexual y violación, hizo la solicitud a través de su abogado defensor, quien argumentó que necesitaba el acceso a un computador para recuperar su Clave Única, la cual estaba bloqueada. La jueza a cargo del caso aprobó ambas peticiones el pasado 27 de enero.

Ante esto, la Ansog manifestó que esta decisión podría sentar un precedente riesgoso, facilitando que otros internos demanden beneficios similares y comprometiendo la rigurosidad del régimen penitenciario. «Este caso abre una inquietante posibilidad para que otros reclusos busquen acceder a privilegios similares», señaló la entidad.

Exigen revisión de beneficios

Asimismo, la Ansog cuestionó los fundamentos presentados por la defensa de Monsalve respecto a la necesidad de un computador para gestionar su Clave Única. La asociación subrayó que Gendarmería dispone de operativos en conjunto con el Registro Civil que permiten a los internos realizar trámites administrativos sin requerir dispositivos electrónicos.

Por último, la Ansog instó a las autoridades a revisar los beneficios concedidos a Monsalve, solicitando una evaluación de la medida adoptada y asegurando que se cumplan los protocolos establecidos en el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios.

«Hacemos un llamado a las autoridades a verificar a esta situación y evaluar el criterio y responsabilidad en el otorgamiento de permisos», concluyeron desde la organización.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano