Caso Procultura: Fiscalía confirma que “no existen antecedentes” para imputarle delitos a Irina Karamanos

La Fiscalía descartó la participación de Irina Karamanos en delitos relacionados con el caso ProCultura, cambiando su calidad procesal de imputada a testigo, al no encontrarse antecedentes que la vinculen a los hechos investigados.

Caso Procultura: Fiscalía confirma que “no existen antecedentes” para imputarle delitos a Irina Karamanos

Autor: Etiam Henríquez

Este jueves se confirmó que la Fiscalía determinó que no hay antecedentes para imputar delitos a Irina Karamanos en el marco de la investigación del caso ProCultura.

Cabe recordar que la socióloga ya había entregado una declaración pública en noviembre del año pasado, donde aclaró que compareció ante el Ministerio Público en calidad de imputada, reiterando que “es falso” que ella haya realizado transferencias de dinero.

“Después de que se difundiera información falsa sobre mí en la prensa, envié antecedentes al Ministerio Público y acudí voluntariamente a declarar a la Fiscalía de La Serena en calidad de imputada —como corresponde cuando se formulan imputaciones, aunque no sean ciertas— para poder explicar los hechos con claridad”, sostuvo Karamanos en esa oportunidad.

Según informó CNN Chile, este lunes se levantó el secreto de la investigación en la causa que indaga presuntos delitos de fraude al fisco, tráfico de influencias y apropiación indebida relacionados con la Fundación ProCultura.

Es relevante destacar que un informe de la PDI posiciona esta causa como una de las más relevantes dentro del denominado Caso Convenios, ya que apunta a posibles irregularidades en distintos gobiernos regionales del país. El peritaje contable reveló que ProCultura —organización liderada por el psiquiatra Alberto Larraín habría recibido un considerable aumento de recursos fiscales en 2022.

En esta nueva etapa del caso, y de acuerdo con el citado medio, los abogados de Karamanos solicitaron acceso a la carpeta investigativa. Sin embargo, la Fiscalía rechazó la petición, ya que la excoordinadora sociocultural dejó de tener la calidad de imputada y pasó a ser considerada testigo.

“La calidad procesal que le corresponde en esta causa, desde este momento, es la de TESTIGO. Esto, en virtud de que no existe ningún antecedente que permita atribuirle participación en los hechos investigados”, detalló la Fiscalía.

Además, precisaron que este cambio implica que Karamanos no podrá acceder a la totalidad de los antecedentes del caso, salvo a su propia declaración, dado que ya no tiene la calidad de interviniente en el proceso.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano