Tras el anuncio del Presidente Piñera sobre el ingreso al Parlamento de una serie de medidas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas, el presidente del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme), Héctor Sandoval, pidió mejorar la iniciativa ya que la ayuda anunciada llegaría sólo al 24% de las pymes.
Recordemos que, entre los beneficios, el Ejecutivo entregará un bono de $1 millón y otro variable equivalente a 3 meses de IVA del 2019, con tope máximo de $2 millones. Junto con ello, se pagarán cuatro meses cotizaciones previsionales de trabajadores de pymes que hayan sido suspendidos debido a la Ley de Protección al Empleo. En tanto, las mujeres que hayan informado inicio de actividades en primera categoría recibirán un 20% adicional.
«No vemos en este proyecto nada respecto a las condonaciones de pagos municipales, territoriales, previsionales. Solo un plazo y un subsidio bastante limitado para quienes logren calificar», afirmó Sandoval ante la Comisión de Hacienda del Senado.
El dirigente dijo que «se habla de un bono de alivio de un millón de pesos para las pequeñas empresas constituidas hasta el 31 de diciembre de 2019 que reúnan ciertas condiciones: 2 meses por ingreso por ventas este año 2021 o al menos un trabajador contratado. En eso no se considera a quienes tienen renta presunta, que son todos los gremios del transporte de pasajeros, furgones escolares, taxis, colectivos, buses interprovinciales».
Basándose en el informe del SII actualizado a octubre del 2020, el representante de Conapyme recordó que hay cerca de 1.302.000 pequeñas empresas que tienen ventas hasta 25 mil UF anuales: empresas con ventas de uno o más meses al año (508 mil); empresas con venta un mes al año y uno o más trabajadores dependientes (302.125 mil); empresas individuales con ventas individuales con venta un mes al año y sin trabajadores dependientes (491.575). Asimismo, advirtió que hay empresas que no han abierto hace más de un año.
«Según el análisis de las medidas señaladas estas ayudas llegarían solo a 313.802, o sea al 24%, eso que fuimos más generosos en el análisis que hizo el Gobierno», expresó Sandoval, quien pidió a los senadores poner «el máximo esfuerzo para legislar con urgencia, para que estas ayudas puedan llegar efectivamente a las pymes que cada día están en un estado más calamitoso. Al enfermo, el oxígeno le sirve si aun respira, en caso contrario, nos iremos al funeral de más de la mitad de las pymes de Chile», concluyó Héctor Sandoval.