Desde junio de 2016, la Federación de Estudiantes de la Universidad Arcis -Feuarcis-, solicitó la rendición del examen de grado por escrito para los estudiantes de Derecho, debido a la situación de cierre de la Universidad.
Pero, a partir de 2017, muchas situaciones de irregularidad e imparcialidad en la rendición de los exámenes, obligó a más de cien estudiantes a esperar que esta modalidad establecida gratuitamente para ellos por el Concejo Nacional de Educación, fuese aplicada.
Respecto a esta situación, Sandra Beltrami, ex presidenta de Feuarcis y ex vocera Confech, señaló que «esperar tres años para rendir un examen de grado es un plazo excesivo que ha obstaculizado nuestras titulaciones. Esperamos que este examen sea corregido en condiciones de objetividad».
Son varias las denuncias emanadas desde los estudiantes, a través de recursos de protección y otros, interpuestos en contra la Universidad y la Escuela de Derecho.
Asimismo, los ex alumnos de Arcis también esperan una fecha próxima para el siguiente examen bajo esta modalidad. En este punto, Beltrami recordó que son muchas las arbitrariedades e ilegalidades que están denunciando, por lo tanto, esperan que el Mineduc «esté a la altura de las circunstancias», y cumpla tanto con la ley como con el convenio que está siendo cuestionado.
«Es la Ministra de Educación la responsable de que estos actos se ajusten a derecho. Hasta ahora tenemos muchas dudas y esperamos que nuestros derechos no sigan siendo vulnerados», afirmó Beltrami.
«Los egresados de derecho tenemos nuestras esperanzas en este examen, esperamos que las condiciones de objetividad sean cumplidas y por fin nos podamos titular de abogados, y no hayamos rendido un examen para reprobar», concluyó la ex vocera de la Confech.