A partir de las 15:00 de la tarde de este sábado comenzó la constitución de mesas de cara a las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales que se celebrarán mañana domingo.
Las mesas están conformadas por aquellos ciudadanos que resultaron elegidos por sorteo, y quienes tendrán la tarea de recibir los votos y realizar el recuento del proceso electoral.
Los vocales de Mesas Receptoras designados se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento y recibieron la Cartilla Instructiva como parte de la capacitación.
Desde el Servicio Electoral (Servel) indicaron que casi tres millones de personas habilitadas para sufragar este domingo, que equivalen al 19% del padrón electoral, tendrán un local de votación distinto al que fueron asignadas para los comicios del pasado mayo.
El presidente del Servel, Andrés Tagle, explicó que esta modificación responde a la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias debido a la pandemia y evitar los contagios de coronavirus entre los asistentes a los locales de votación.
“La razón es porque incrementamos los locales de votación. (…) Es para evitar aglomeraciones en los locales. Lo que hacemos es colocar menos mesas y distribuimos mesas a otros locales”, dijo, citado por La Tercera.
Otro de los argumentos que expuso fue el de los problemas con la disponibilidad de algunos establecimientos.
“Siempre hay cambios de locales por problemas de disponibilidad con alguno de ellos. Por ejemplo, el Estadio Nacional, que este año está en reparaciones y no se podía usar”, dijo.
Desde el Servel exhortan a la ciudadanía a consultar sus mesas de votación antes de dirigirse a sufragar este domingo entrando en la página del organismo y haciendo uso del RUT, .