Encubrimiento con premio: Excoronel y capitán de Carabineros ocultaron pruebas clave y un estudiante fue preso en el estallido

A pesar de ser condenados por obstrucción a la justicia, el excoronel Capetillo y el capitán Fuentes evitarán la cárcel y cumplirán su pena en libertad.

Encubrimiento con premio: Excoronel y capitán de Carabineros ocultaron pruebas clave y un estudiante fue preso en el estallido

Autor: El Ciudadano

Encubrimiento sin cárcel: condenados, pero en libertad

El Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique dictó sentencia contra los exoficiales de Carabineros Pablo Capetillo Contreras y Juan Fuentes Fuentealba, condenados por obstrucción a la investigación calificada. Sin embargo, lejos de cumplir su pena en prisión, ambos cumplirán su castigo en libertad gracias a la remisión condicional.

El magistrado Pablo Freire determinó una condena de 700 días de presidio menor en su grado medio para Capetillo, quien ya se había acogido a retiro, junto con la suspensión de su cargo público y el pago de 8 UTM ($538 mil). En el caso de Juan Fuentes, aún en servicio activo, la sentencia fue de 300 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión del cargo y una multa de 4 UTM ($269 mil).

Pero la resolución del tribunal fue clara: ninguno pasará un solo día en la cárcel.

Un estudiante preso mientras la verdad era ocultada

El caso se remonta a noviembre de 2019, en pleno estallido social, cuando un estudiante universitario fue arrestado en Coyhaique y acusado de lanzar una piedra que dejó con graves lesiones a un carabinero. Ocho funcionarios policiales declararon en su contra con testimonios calcados, lo que llevó al joven a pasar cinco días en prisión preventiva.

Lo que ni él ni su defensa sabían en ese momento era que existían videos que probaban su inocencia, pero que nunca fueron entregados al Ministerio Público. Capetillo y Fuentes conocían la existencia de estos registros y decidieron ocultarlos deliberadamente, dejando que el estudiante enfrentara la justicia con pruebas manipuladas en su contra.

Un video obtenido por la familia del joven a través de una campaña en redes sociales finalmente demostró que las declaraciones de Carabineros eran falsas. Con esta prueba, el tribunal anuló la prisión preventiva del estudiante y abrió una investigación por encubrimiento.

Según reveló CIPER, la investigación determinó que Capetillo había grabado uno de los videos con su propio celular y que otro funcionario de Carabineros había registrado el procedimiento, pero ambos registros fueron excluidos intencionalmente de los informes oficiales.

Un video obtenido por la familia del joven a través de una campaña en redes sociales finalmente demostró que las declaraciones de Carabineros eran falsas. Con esta prueba, el tribunal anuló la prisión preventiva del estudiante y abrió una investigación por encubrimiento.

Fallo criticado: ¿Justicia o impunidad?

El fiscal adjunto Luis González, en declaraciones a CIPER, calificó el caso como un delito de corrupción pública y enfatizó que la ocultación de pruebas vulneró gravemente el debido proceso y los derechos humanos del joven detenido.

A pesar de la condena, la resolución judicial dejó un sabor amargo: Capetillo y Fuentes podrán seguir con su vida sin haber pasado un solo día en prisión, mientras que la investigación original, en la que se imputó a otros seis carabineros, terminó sin sanciones para ellos.

Las defensas del exoficial y del capitán ya anunciaron que evalúan presentar recursos de nulidad ante la Corte de Apelaciones, lo que podría alargar aún más el proceso.

Mientras tanto, la familia del estudiante y quienes han denunciado las irregularidades cometidas por Carabineros durante el estallido social se preguntan: ¿quién paga realmente las consecuencias en Chile?


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano