En su vocería habitual, la ministra Etcheverry expresó su pesar por las víctimas de los homicidios recientes ocurridos en La Pintana, El Bosque, Cerrillos y La Florida incluyendo el triple crimen en Renca. “Es algo en lo que vamos a seguir trabajando”, subrayó, refiriéndose a las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno.
Respecto a las estrategias de seguridad, Etcheverry afirmó que el problema de la delincuencia es prioridad: “Se ha trabajado en una agenda de seguridad que ha sido sostenía a lo largo del tiempo con más de 60 proyectos de ley, con un aumento de un 15% en el presupuesto”.
La vocera defendió las iniciativas como el Plan Calles Sin Violencia y enfatizó que la seguridad es un tema contingentes, a pesar de las dificultades. Asimismo, subrayó los avances alcanzados en materia de coordinación policial y la implementación de herramientas innovadoras para enfrentar el crimen organizado, pero reconoció que el camino aún es largo y que se deben seguir ajustando las estrategias.
Sobre el triple homicidio en Renca, la ministra defendió la activación de las estrategias gubernamentales, explicando que “se activaron todas estas herramientas, en algunos casos herramientas que son nuevas, que nos permiten dar con los responsables y atribuir las responsabilidades que correspondan”. Además, reafirmó que la tendencia al alza de los homicidios fue detenida bajo el gobierno de Boric, lo cual consideró un logro difícil de alcanzar.
«Se ha trabajado de manera muy seria en generar institucionalidad, en mejorar la coordinación de las distintas policías, en entregarles mejores herramientas para investigación», explicó.