«Espero que deje de hablar de mí todo el tiempo»: Irací Hassler emplaza a Desbordes por falta de desalojo de casas narco

La exalcaldesa cuestionó en X la inacción del actual edil en la recuperación de viviendas tomadas por el crimen organizado. A más de 100 días de su gestión, solo se ha realizado un desalojo, ocurrido el 2 de enero.

«Espero que deje de hablar de mí todo el tiempo»: Irací Hassler emplaza a Desbordes por falta de desalojo de casas narco

Autor: Etiam Henríquez

​La exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), cuestionó a través de su cuenta en X la falta de continuidad en la recuperación de viviendas ocupadas por el narcotráfico y el crimen organizado en la comuna.

En su publicación, Hassler expresó: «¿Por qué ya no se recuperan las casas narco en Santiago? La política de quitar las casas tomadas por la delincuencia y el crimen organizado que impulsamos con éxito en nuestra gestión es clave para la seguridad de los barrios».

Hassler también instó al actual alcalde, Mario Desbordes (RN), a enfocarse en su labor: «Por eso, a más de 100 días del inicio de la administración del alcalde Desbordes, espero que deje de hablar de mí todo el tiempo y comience a hacer la tarea para la cual fue elegido«.​

Durante la gestión de Hassler, se llevaron a cabo múltiples operativos para recuperar inmuebles tomados. Un ejemplo destacado es el desalojo en el barrio Yungay, donde se recuperaron cuatro casonas ocupadas ilegalmente durante cuatro años, en las que residían cerca de 90 personas. Estos inmuebles eran conocidos por actividades ilícitas y habían sido apodados «La Ciudad de Dios» por los vecinos debido a su peligrosidad.

En contraste, bajo la administración de Desbordes, se han realizado menos operativos de este tipo. El primer desalojo de una vivienda tomada en Santiago Centro bajo su gestión ocurrió el 2 de enero de 2025, en una propiedad ubicada en la calle Eyzaguirre con Nueva de Valdés. Este inmueble había sido utilizado para comercio sexual y microtráfico, y en el operativo participaron Carabineros y funcionarios municipales.

Cabe recordar que el pasado 19 de marzo, Hassler presentó una querella criminal por violación de secreto de funcionario público en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, tras la filtración de chats que sostuvo con la diputada Karol Cariola en el caso Sierra Bella.

En el libelo se exigen diligencias para esclarecer la responsabilidad penal, y se destaca la disputa pública entre Hassler y Mario Desbordes por presuntas filtraciones con el objetivo de dañar la reputación de la exalcaldesa. Se solicita, además que sean citados a declarar el alcalde Desbordes y el fiscal Cooper.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano