Exdirector de la PDI Sergio Muñoz, sería el primer condenado por el Caso Hermosilla

El exjefe policial reconoció haber filtrado información reservada a Luis Hermosilla y enfrentará una condena sin cárcel. La audiencia de procedimiento abreviado se realizará en mayo.

Exdirector de la PDI Sergio Muñoz, sería el primer condenado por el Caso Hermosilla

Autor: Etiam Henríquez

El exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía para recibir una condena de tres años bajo el beneficio de libertad vigilada, marcando la primera sentencia dentro del denominado Caso Hermosilla. La audiencia de procedimiento abreviado fue programada para el 9 de mayo, momento en que se formalizará la resolución del tribunal.

Muñoz, quien renunció a su cargo en marzo de 2024 tras ser formalizado, fue acusado de filtrar información confidencial al abogado Luis Hermosilla. Según la investigación, el exdirector de la PDI habría entregado antecedentes reservados de al menos cinco causas relevantes, entre ellas, la que involucra al exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, y la relacionada con el polémico proyecto minero Dominga.

El caso que se remonta a 2023, cuando se filtró el audio donde Hermosilla discutía sobre presuntos sobornos a funcionarios públicos, lo que desencadenó una serie de investigaciones. En este contexto, se descubrió la conexión de Muñoz con la filtración de datos, lo que llevó a su detención y posterior prisión preventiva por 50 días en la Brigada de Reacción Táctica de Cerrillos.

Posteriormente, el exdirector de la PDI obtuvo el beneficio de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, tras considerar la Fiscalía su cooperación con la investigación y la falta de riesgo de fuga.

Muñoz filtró información reservada

El exdirector de la PDI, fue imputado por entregar información confidencial a Hermosilla en al menos cinco investigaciones, algunas de las cuales ni siquiera involucraban directamente al abogado.

Una de las filtraciones se dio en la causa contra su antecesor en la PDI, Héctor Espinosa, quien era representado por Hermosilla en una investigación por malversación de fondos y lavado de activos. Sin embargo, además de este caso, Muñoz habría compartido antecedentes reservados de otras cuatro investigaciones en las que Hermosilla no tenía participación formal:

  • La investigación contra el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (ex RN).
  • El caso del exintendente metropolitano Felipe Guevara (RN).
  • La indagatoria sobre la minera Dominga.
  • La causa relacionada con el casino Enjoy.

En su declaración del 18 de marzo de 2024, Muñoz explicó que su relación con Hermosilla se estrechó después de asumir como director general de la PDI, ya que el abogado defendía a su predecesor y buscaba orientación sobre errores que debía evitar.

“Nunca tuve una relación de amistad con Hermosilla, sí de más confianza, pero no de amistad”, aseguró el exdirector. Sin embargo, reconoció que el abogado visitó su casa en algunas ocasiones mientras él ocupaba el cargo. Respecto a la entrega de información confidencial, Muñoz admitió: “No recuerdo si me los pedía; yo solo se los enviaba”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano