En un reciente episodio del programa Estado Nacional de TVN, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser (PNL) realizó declaraciones sobre el plan de vacunación infantil en Chile, asegurando que contempla 72 dosis y que las vacunas contienen metales pesados dañinos para la salud.
«Creo que tendríamos que analizar seriamente el programa de vacunación cuanto menos el obligatorio. Están haciéndolo ahora en Estados Unidos en varios estados, no porque las vacunas en sí individualmente sean malas, sino porque las vacunas funcionan con metales pesados para fijarse al cuerpo, habría que ver si eso efectivamente está teniendo un impacto o no en la salud», señaló.
Sin embargo, estas afirmaciones fueron desmentidas por el experto en Salud Pública e internista de la Universidad de Chile, Juan Carlos Said, quien aseveró a través de su perfil de X que es «increíble la seguridad total con que dice dos mentiras flagrantes de programa de vacunación: que son 72 dosis y que tienen metales pesados».
«No tienen metales pesados y son menos de 25 (y ojalá hubiera más porque salvan miles de vidas)», dijo Said al concluir su post con una infografía del programa de vacunación.
El plan de vacunación infantil en Chile es elaborado por el Ministerio de Salud y sigue los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La información oficial indica que los niños reciben 23 dosis de vacunas contra diversas enfermedades prevenibles, cifra que puede aumentar a poco más de 30 si se consideran dosis adicionales como la vacuna contra la influenza.
Además, la comunidad científica ha reiterado que las vacunas son seguras y efectivas, y que no contienen metales pesados en concentraciones dañinas para la salud humana. Estas aclaraciones buscan contrarrestar la desinformación y fomentar la confianza en el sistema de inmunización.
Cabe destacar también que debido al alza de los movimientos antivacunas en el país norteamericano, han experimentado en los últimos años un aumento nunca visto de enfermedades mortales y altamente contagiosas que se creían erradicadas, como el sarampión y también el polio, activando alertas internacionales.
Kaiser se retracta
Horas después, el candidato presidencial Johannes Kaiser se retractó respondiendo la misma publicación de Herrera con un escueto mensaje: «Tiene razón. Me equivoqué. Son sólo 30 dosis. Nada de que preocuparse…«. Sin embargo, su respuesta ha sido interpretada por algunos usuarios como irónica, lo que ha generado nuevas críticas en redes sociales.
Las declaraciones de Kaiser han generado críticas en redes sociales, donde usuarios han exigido mayor responsabilidad en la difusión de información sobre salud pública.