Con la presencia del filósofo Gastón Soublette, el candidato a la Gobernación Regional, Rodrigo Mundaca, el senador Juan Ignacio Latorre y candidatas y candidatos a concejalías del Frente Amplio y constituyentes del comando “Apruebo Dignidad”, más independientes y afines, se dio lugar a la firma del gran acuerdo ciudadano por la Defensa de la ciudad de Limache.
La actividad que se realizó en la pérgola del Parque Brasil, reunió a vecinos y vecinas y destacadas voces del mundo cultural, ambiental y de las humanidades de Limache, quienes se congregaron para la firma de un gran acuerdo ciudadano que busca comprometer acciones concretas para poner fin a la avanzada destrucción de los valiosos atributos y riquezas de la ciudad, según señaló Sebastián Balbontín, candidato a la alcaldía y autor de la iniciativa.

Para Balbontín, “la actividad fue todo un éxito, ya que logró convocar a un amplio espectro de actores sociales, comunitarios y ambientales de la ciudad, lo que permite pensar en seguir fortaleciendo y consolidando este proyecto que busca recuperar Limache para sus habitantes y también pensar en una región que se recupere desde abajo, desde las concejalías hasta la Gobernación Regional”.

Quién también se hizo presente y se refirió a la firma de este gran acuerdo, fue Gastón Soublette, filósofo y reconocido defensor de Limache, quien señaló que “hace 40 años no veíamos esta conciencia de valores que existen hoy para vivir dignamente y a mis 94 años he visto pasar las distintas etapas de Limache” y cerró señalando que lamenta la destrucción y la pérdida del patrimonio urbano de las ciudades en el país y principalmente con lo que está sucediendo en la comuna, debido a proyectos inmobiliarios que amenazan y destruyen sectores patrimoniales, como el conflicto del edificio de diez pisos que se piensa construir en la avenida Urmeneta.
Según señaló Rodrigo Mundaca, vocero de Modatima y candidato a Gobernador Regional, “lo de hoy debe convertirse en democracia y participación directa y se debe poner en la centralidad una planificación sostenida y la recuperación de la soberanía popular, recuperar nuestros bienes y derechos fundamentales” y agregó que “es necesario poner al centro la democracia paritaria y la participación vinculante de las organizaciones civiles”.

La actividad finalizó con la firma de todos y todas las presentes y con el compromiso de trabajar en los principales ejes del acuerdo que son: transparencia, probidad y fiscalización; participación; medio ambiente; paisaje urbano y espacio público y desmercantilización de los Derechos sociales en la comuna.