Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por planear un golpe de Estado que incluía el envenenamiento de Lula da Silva

La Procuradoría General de Brasil acusa a 34 personas -entre ellas militares de alto rango y ministros de Jair Bolsonaro- de orquestar un plan de ataque a las instituciones brasileñas que obligaría al Ejército a tomar el poder tras las elecciones de 2022. Dicho plan incluía el uso de armas bélicas contra un juez de la Corte Suprema y el asesinato por envenenamiento del actual presidente Lula da Silva.

Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por planear un golpe de Estado que incluía el envenenamiento de Lula da Silva

Autor: Axel

La Procuradoría General de Brasil denunció este martes al expresidente Jair Bolsonaro por participar en la orquestación de un golpe de Estado contra Luis Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. Según acusa la fiscalía, el líder ultraderechista incluso habría planeado asesinar por envenenamiento al actual mandatario para evitar su llegada al poder.

La denuncia fue presentada por el Procurador General de la República, Paulo Gonet, ante el Tribunal Supremo Federal de Brasil, y acusa a 34 personas de participar en el intento de derrocamiento de Lula da Silva, incluyendo al exministro de Defensa Walter Braga Netto.

Según señala la querella, los imputados elaboraron un plan de ataque a las instituciones brasileñas denominado «Puñal Verde Amarillo» -en alusión a los colores de la bandera-, el cual buscaba generar un ambiente de conmoción social que obligara al Ejército a tomar el poder.

Como parte de dicha estrategia, los conspiradores realizaron acciones de monitoreo sobre el juez Alexandre de Moraes, miembro del Tribunal Supremo, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Con el primero se evaluó el uso de armas bélicas, mientras que en el caso de Lula se llegó a planear su asesinato por envenenamiento.

En caso de tener éxito, los militares y ministros de Bolsonaro que participaron en la operación habrían tenido control total sobre los tres poderes del Estado, logrando establecer un gabinete central capaz de organizar un nuevo orden sin Lula da Silva.

«Ese plan fue construido y llevado al conocimiento del presidente de la República (Bolsonaro), que lo aceptó», señala la querella.

Entre los delitos que se le imputan a Bolsonaro está el intento de golpe de Estado, la «tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho» y su participación en una «organización criminal armada«, por lo cual  arriesga entre 12 y 40 años de prisión.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano