El pasado 8 de enero, El Ciudadano conversó en exclusiva con Guillermo Daguerresar, exfuncionario de Maipú, y quien por primera vez se refirió al rol del diputado Joaquín Lavín León al interior de la Municipalidad de Maipú. Sin embargo, según su testimonio, el parlamentario no actuaba solo. Asesores parlamentarios y jefes de gabinetes eran parte de su séquito, quienes además se encargaban de las desvinculaciones dentro del municipio.
En su declaración, Daguerresar se refirió al modus operandi de las desvinculaciones que ocurrían en el municipio. Junto con esto, también reveló que el diputado Joaquín Lavín enviaba planillas de Excel a funcionarios de su confianza. En este documento, se encontraban destacados los nombres de funcionarios que debían ser desvinculados.
“Joaquín Lavín jamás hizo alguna cosa si no fuese por la gente que tenía metida dentro de Recursos Humanos. Tenía a muchas personas quienes controlaban la Municipalidad. Estaba el jefe de Personal, y también un muchacho que era del partido de la UDI Juvenil al interior de Recursos Humanos, para poder hacer desvinculaciones”, dijo el exfuncionario.
Arnaldo Domínguez, quien era conocido por los funcionarios de Maipú como “Nano”, habría sido una de las figuras claves en las desvinculaciones. Según Daguerresar, Domínguez era la persona que por órdenes de Lavín, se encargaba de realizar las desvinculaciones. El objetivo de esto, era “sacar a todos los rojos” del municipio.
El Equipo de Investigación de El Ciudadano pudo comprobar, en el registro de Personal de Apoyo del Congreso del año 2025, Domínguez trabaja actualmente como asesor del diputado Lavín. Según los registros, llegó a este cargo en 2022 y recibe un sueldo mensual de $3.421.483. No obstante, al revisar el periodo parlamentario predecesor de Joaquín Lavín León -2018-, es posible confirmar que Arnaldo Domínguez también prestó asesorías al diputado. Esto quiere decir, que los hechos que lo vinculan al Caso Barriga, habrían ocurrido mientras Domínguez trabajaba para Lavín.
Por lo tanto, según los registros del Congreso, Joaquín Lavín León gasta mensualmente $10.467.575 millones en asesorías, siendo Domínguez su asesor mejor pagado. En segundo lugar, se encuentra Fabiola Rojas Sepúlveda quien recibe un sueldo de $2.385.000 mensuales, y en tercer lugar se encuentra Ricardo Díaz Lazcano, con un sueldo de $1.630.209.
Recordemos que Domínguez fue mencionado en la investigación de las facturas ideológicamente falsas requisadas en el allanamiento de la oficina y domicilio de Joaquín Lavín. No obstante, según antecedentes recabados por un medio, se vincula a Domínguez con una imprenta de Santiago Centro, que podría haber servido como mecanismo para la creación de documentos tributarios fraudulentos.