Ingresos provenientes del Litio: Revelan millonarios traspasos desde Corfo al Fisco por 3,4 billones de pesos

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) transfirió al Fisco $3,4 billones durante 2023, lo equivalente al 4,5% del presupuesto nacional. Estas operaciones fueron realizadas sin conocimiento público y hasta el momento desconocidas. Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que la medida se debió a un “copado nivel de endeudamiento”.

Ingresos provenientes del Litio: Revelan millonarios traspasos desde Corfo al Fisco por 3,4 billones de pesos

Autor: Nicolás Tello

En el año 2023, Corfo aprobó traspasos hacia el Fisco avaluados en 3.4 billones de pesos, lo equivalente a 3.500 millones de dólares. Según lo consignado por The Clinic, dicha cifra proviene de ingresos generados por el alto precio del litio y fueron solicitados por el Ministerio de Hacienda sin transparentarlo a conocimiento público.

Desde la Dirección de Presupuestos (Dipres), argumentaron que los fondos fueron añadidos al Tesoro Público, es decir, al presupuesto general, y por tanto, “no se puede especificar destinos particulares de gasto”. De igual forma, se sostuvo que la transferencia se realizó bajo la lógica del Balance Estructural, herramienta que estima el presupuesto del Gobierno para ajustar las cuentas fiscales.

Por su parte, el organismo anteriormente mencionado defendió el traspaso solicitado por el Ministerio de Hacienda, explicando que están amparados bajo el artículo 29 bis del Decreto Ley N° 1.263, que otorga al Ministerio la facultad de ordenar el traspaso de excedentes de caja a rentas generales como el Tesoro Público, siempre y cuando no tengan un aporte fiscal.

Además, desde el Ministerio de Hacienda afirmaron que dicha solicitud para integrar los recursos se había realizado el 29 de noviembre de 2023 ante el Consejo de Corfo; por medio de un comunicado, señalaron que «estos mayores recursos de carácter extraordinario los recibió la Corfo, pero podrían haber llegado a cualquier otro ministerio o servicio público y el procedimiento hubiese sido el mismo».

Sumado a esto, el ministro de Economía Nicolás Grau se refirió al caso, afirmando que «había un precio muy alto del litio y por lo tanto habían ingresos muy grandes del litio que llegaron a Corfo, así como también hay otros ingresos que llegaron directamente al Tesoro, y por lo tanto era natural que el Ministerio de Hacienda buscara utilizar esos recursos para justamente poder responder a las necesidades del país».

Igualmente, se refirió a los rumores que implicaban una posible reducción del patrimonio de Corfo: Si uno toma el patrimonio de Corfo que existía cuando nosotros asumimos el Gobierno, es básicamente el mismo que existe actualmente (…) efectivamente se sacaron más recursos pero se sacaron los recursos que estaban existiendo de manera extraordinaria a propósito del precio más alto del litio», finalizó.

Cabe destacar que este tipo de operaciones no son nuevas. En el marco de la pandemia del Covid-19 en 2020, el Gobierno de Sebastián Piñera solicitó de manera extraordinaria un traspaso de USD 1.000 millones.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano