Inicios en el PPD y «heredero» de Desbordes: Quién es Jorge Durán, el mediático diputado de RN acusado de abuso sexual

Si bien RN ha intentado distanciarse de la figura de Jorge Durán, hoy investigado por presunta violación contra su expareja, el parlamentario es una figura relevante dentro del partido, particularmente en la corriente liderada por Mario Desbordes. En 2020, luego de que el actual alcalde de Santiago dejara la presidencia de la tienda para asumir como ministro de Defensa, Durán se postuló como el continuador de su legado, a su juicio "el mejor presidente" que ha tenido la colectividad.

Inicios en el PPD y «heredero» de Desbordes: Quién es Jorge Durán, el mediático diputado de RN acusado de abuso sexual

Autor: Axel

Revuelo causó al interior de Renovación Nacional la denuncia por abuso sexual y violación contra el diputado Jorge Durán, una de las figuras más mediáticas que posee la tienda de Antonio Varas 454 y, hasta este lunes, candidato casi seguro a la reelección en el Distrito 9.

La denuncia fue interpuesta por la expareja de Durán, la ingeniera Macarena Villablanca, quien acusó al parlamentario de abusar de ella durante la madrugada del sábado en su parcela en la comuna de Colina, Región Metropolitana. La denuncia motivó la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía Centro Norte, que a su vez instruyó diligencias a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI.

Tras estallar el caso en la prensa, el Tribunal Supremo de RN decidió suspender provisoriamente la militancia de Durán y abrir una causa disciplinaria en su contra. En tanto, la jefa de bancada de los diputados de RN, Ximena Ossándon, intentó distanciarse públicamente del parlamentario, asegurando que hace rato que dejó de participar en actividades del comité.

«Es un diputado que no participa en nuestras reuniones. Cuando hacemos comisiones investigadoras, cuando hacemos sesiones especiales, él jamás firma las cosas de la bancada, tema que a nosotros nos tiene bastante molestos, sobre todo en el último tiempo», manifestó Ossandón ese martes.

Y si bien es cierto que Durán genera incomodidad al interior del partido debido a sus posturas díscolas -como su reiterado apoyo a los retiros del 10%-, la verdad es que su perfil mediático y su gran caudal de votos le ha permitido hacerse un nombre en Renovación Nacional. En las elecciones parlamentarias de 2021, por ejemplo, se convirtió en la segunda mayoría de su distrito, quedando solo por detrás de Karol Cariola (PC) y duplicando la votación de Katherine Martorell, otra figura emblemática de RN.

El PPD y Costa Mundano

Licenciado en ciencias jurídicas en la Universidad Finis Terrae (nunca obtuvo el título de abogado), Jorge Durán tuvo su primer acercamiento a la política en 1999, cuando prestó servicios de batucadas para la campaña presidencial de Joaquín Lavín.

Sin embargo, cuando decidió pasar a la primera línea política lo hizo en las filas del PPD, partido que lo llevó de candidato a concejal por la comuna de Cerro Navia en las elecciones municipales de 2008. En esos comicios, Durán sacó apenas 1.305 votos, convirtiéndose en el concejal electo menos votado del período.

Pese a los esfuerzos de la Concertación, finalmente la Municipalidad de Cerro Navia quedó en manos de Luis Plaza, otra figura insigne de Renovación Nacional que hoy se encuentra condenado por fraude al fisco en el marco del caso Basura. Durán, por su parte, aprovechó este período para estrechar lazos con RN, particularmente con el actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes, a quien conoció durante esos años.

Para las municipales de 2012, Jorge Durán se presentó de candidato para un segundo período, pero esta vez lo hizo en cupo de Renovación Nacional. Sacó 3.673 votos, el doble de los que obtuvo en 2008, y se convirtió en el segundo concejal más votado de la comuna.

En ese período, Durán enfrentó su primera polémica: la Contraloría abrió una investigación contra la Municipalidad por su negativa a cerrar la discoteca Costa Mundano pese a los numerosos reclamos de los vecinos. El local pertenecía a Jorge Durán, quien era además dueño de otras discotecas del sector.

En aquella oportunidad, la Contraloría advirtió al municipio que la ley no permitía otorgar patente de venta de alcohol a concejales. Sin embargo, Durán había traspasado la propiedad de Costa Mundano a una de sus hermanas seis días antes de la elección, por lo que el organismo terminó descartando las irregularidades.

El «heredero» de Desbordes

En 2016, Jorge Durán presentó su candidatura a alcalde de Quinta Normal, comuna aledaña a Cerro Navia. Sin embargo, la división de la derecha terminó favoreciendo a Carmen Gloría Fernández (DC), quien se convirtió en la alcaldesa de la comuna. A pesar de esto, Durán tuvo razones para celebrar: sacó 6.107 votos, duplicando una vez más su votación.

La popularidad de Durán lo llevó a asumir como consejero general de Renovación Nacional al año siguiente, sumándose también a la campaña de Manuel José Ossandón en las primarias presidenciales de Chile Vamos. Finalmente, en 2017, Durán resultó electo como diputado por el Distrito 9, que agrupa a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

Desde su tribuna en el parlamento, y en plena crisis política por el estallido social, Jorge Durán se convirtió en uno de los principales defensores de la agitada presidencia de Mario Desbordes en Renovación Nacional. A cambio, Desbordes lo defendió de las críticas oficialistas por su respaldo a los retiros de fondos previsionales, que en ese tiempo se transformaban en el principal dolor de cabeza del gobierno de Sebastián Piñera.

Cuando Desbordes debió dejar el cargo para asumir como ministro de Defensa, Durán le dedicó sentidas palabras, calificándolo como «el mejor presidente» que tuvo la colectividad y el representante de «una derecha más conectada con la gente, más ciudadana, donde se permite la diversidad». También anunció su decisión de postularse a la presidencia de RN para continuar con el legado del actual edil de Santiago, cuestión que finalmente no se concretó.

Un diputado viral

En las elecciones municipales del año pasado, Durán se hizo viral por sus publicaciones en redes sociales promocionando merchandising de Mario Desbordes caracterizado como Mario Bros, el popular personaje de Nintendo.

«Mario es como Súper Mario Bros, que va a ir pasando distintas etapas hasta ganar el juego final. Así nacieron las poleras y los gorritos», señaló en aquella oportunidad.

El gusto de Jorge Durán por las cámaras y la publicidad es conocido. Es uno de los diputados que más asiste a despachos de radio y televisión, cuestión que lo llevó a ser sancionado por la comisión de Ética de la Cámara en 2021.

En esa oportunidad, la comisión de Ética le cursó una penalización extra del 7% de su dieta parlamentaria por el carácter reiterado de sus faltas. Además, se constató que había dejado de asistir a sesiones de sala por estar en matinales de canales de televisión.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano