Por Carla Santana Bustamante

A menos dos años del cambio de nombre de la calle Salesianos por Salvador Allende, la nueva gestión municipal (UDI) de San Miguel, pretende volver al nombre Salesianos. Este cambio buscaba mejorar la continuidad de esta calle en las distintas comunas que ya llevan el nombre del expresidente, en dirección del poniente al oriente y se renombró por la importancia histórica de esta figura democrática.
El 5 de septiembre de 2023, la calle Salesianos, una de las principales arterias de San Miguel, fue nombrada Salvador Allende, en el tramo que faltaba que comprende desde José Joaquín Prieto (Panamericana) hacia la Avenida Santa Rosa. Según detalló el exsecretario municipal de la gestión de la exalcaldesa, Erika Martínez (FA), era un proceso de larga data, debido a que las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Joaquín han tenido el nombre del expresidente, y que en el MPRS -Mejoramiento Plan Regulador Metropolitano de Santiago-, se había señalado como una observación que tenía que ser subsanada.
El artículo 79, letra k de la ley 18.965, señala que al Concejo Municipal le corresponde otorgar el acuerdo para la asignación y el cambio de denominación de los bienes municipales y nacionales de uso público, previo informe escrito del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil. Y en votación unánime del 31 de agosto de 2023, el Cosoc de San Miguel informó favorablemente la modificación de la denominación del bien nacional de su público, Salesianos, por avenida Salvador Allende.
En el concejo n° 910 de septiembre de 2023, las concejalías pusimos énfasis en las virtudes de liderazgo del primer presidente socialista chileno, quien encabezó un proceso único de transformaciones sociales reconocido en el mundo entero. Tras nueve votos a favor y uno en contra, como concejala de izquierda, señalé: “Por la democracia que representó el gobierno del presidente Salvador Allende, y como vecina de la calle Salvador Allende, en estos 50 años de conmemoración del golpe cívico militar, apruebo.”
La figura de Salvador Allende Gossens trasciende fronteras: placas, plazas, bustos, calles, avenidas, escuelas, museos que lo recuerdan y todo lo que significó su gobierno en todo el orbe. Por ejemplo, en Canadá, hay una escultura llamada el arco en los jardines de Flower Show Jean en el parque Drapeau de Montreal; en Mozambique está la Avenida Salvador Allende en el centro de la capital, Maputo, y otros tantos homenajes en países como Turquía, Francia, Ecuador y Australia.
Hoy, a menos de dos años, la gestión actual de derecha señaló que promoverá el cambio nuevamente a Salesianos. Por lo que, manifiesto que esta moción no es una de las prioridades más sentidas de la comunidad sanmiguelina y que un mecanismo transparente sería la realización de una consulta pública o un plebiscito comunal. Mientras tanto, la posibilidad de que se revierta es probable por la actual composición del Concejo Municipal, sin embargo, como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Pueblos Originarios Migración y Equidad de Género, de antemano no aprobaré este punto cuando se someta a la tabla correspondiente, por la importancia de mantener viva la memoria y porque Allende, como presidente elegido democráticamente, merece una calle en su honor en nuestra querida comuna.
Por Carla Santana Bustamante
Periodista y concejala de San Miguel
Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/09/130903_galeria_salvador_allende_mundo_mr
https://web.sanmiguel.cl/category/cosoc
Las expresiones emitidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de su autor(a) y no representan necesariamente las opiniones de El Ciudadano.