Laboratorio Popular de Valparaíso tendrá un Centro de Imagenología

Iniciativa permitirá cubrir dos prestaciones de muy alta demanda en los Centros de Salud Familiar (Cesfam), como son las radiografías de tórax para el diagnóstico de neumonía y asma, y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Epoc.

Laboratorio Popular de Valparaíso tendrá un Centro de Imagenología

Autor: Absalón Opazo

Una buena noticia para las y los habitantes de Valparaíso es la pronta inauguración del Centro de Imagenología que funcionará al interior del Laboratorio Clínico Municipal, ubicado en Washington n° 32, justo en la intersección de subida Washington con Santa Elena y Avenida Argentina, en la ciudad puerto.

El servicio está incluido en la Red de Salud Popular, donde las porteñas y porteños podrán acceder a todo tipo de radiografías a precios justos. Además, esta modalidad permitirá que toda la población sea atendida bajo cualquier sistema de previsión y con convenio Fonasa, tal como actualmente lo realiza el Laboratorio Clínico Popular y todos los servicios de la Red de Salud Popular de Valparaíso.

Al respecto, Alejandro Escobar, director del área de Salud municipal, señaló que «durante el mes de septiembre finalizaremos las obras para implementar nuestro Centro de Imágenes Diagnósticas en dependencias del Laboratorio Clínico Popular. Esta es una muy buena noticia para Valparaíso. En este centro realizaremos radiografías de tórax, dentales, ecografías y ecotomografías, entre otras, que significarán un ahorro para el área de Salud y, sobre todo, para los usuarios que podrán acceder a precio justo a este tipo de servicios».

Escobar añadió que el recinto estará abierto al público «a partir del mes de noviembre, una vez que contemos con la autorización sanitaria para funcionar, por lo que pedimos estar atentos a los anuncios de apertura que realizaremos durante el mes de septiembre».

A su vez, el Centro de Imagenología permitirá cubrir dos prestaciones de muy alta demanda en los Centros de Salud Familiar (CESFAM), como las radiografías de tórax para el diagnóstico de neumonía, asma, y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc). En suma, todas alcanzan -en promedio- un total anual de 9 mil exámenes.

Cabe destacar que el equipamiento de alta tecnología permitirá la toma de radiografías de distinto tipo, con capacidad horizontal y vertical; además de imágenes de columna total, radiografías panorámicas odontológicas y periapicales, entre otras. 

Adicionalmente y tal como explicó el director de Salud municipal, Alejandro Escobar, este servicio generará un ahorro para el área de Salud municipal, ya que no se tendrá que externalizar este servicio. Asimismo, quienes lo requieran y sean derivados de los CESFAM, podrán acceder de manera gratuita a sus exámenes.

Respecto a la inversión, el Centro de Imagenología del Laboratorio Popular tuvo un costo cercano a los $250 millones, que se financió gracias al convenio de imágenes diagnósticas del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano