El Servicio de Impuestos Internos informó este miércoles de un incremento del giro anual de contribuciones de cerca de $3.100 millones gracias a un inédito plan de fiscalización aérea.
Según informó Emol, el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda desplegó drones en las inmediaciones de propiedades asociadas a contribuyentes de alto patrimonio inmobiliario, con el objetivo de supervisar el correcto pago de los impuestos territoriales.
Desde el SII detallaron que desde el 2021 a la fecha han sobrevolado más de 70 mil hectáreas, «lo que ha permitido más de 2.300 actualizaciones catastrales, con un incremento del giro anual de contribuciones cercano a las $3.100 millones que van en directo beneficio de las municipalidades».
Si bien algunos abogados y estudios jurídicos han objetado la medida argumentando que constituye una intromisión en la vida privada de los ciudadanos, desde el SII señalan que han cumplido con toda la normativa exigida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
«Se revisó la normativa vigente sobre el uso y operación de las aeronaves pilotadas a distancia, así como la factibilidad de uso de la información obtenida a partir de sus sobrevuelos, para garantizar que la operación de esta iniciativa cumpliera con todas las normas que regulan esta actividad», señalaron.
«Por tanto, todas las operaciones llevadas a cabo desde el año 2021 cuentan con todas autorizaciones necesarias», agregan desde el organismo.
SII logró evitar rebajas indebidas de IVA de casi $440 mil millones
No se trata dela única medida que ha implementado el SII para aumentar la recaudación de impuestos. Entre 2023 y 204, el organismo logró evitar fraudes relacionados al IVA por casi $440 mil millones.
Según comunicaron desde la oficina de Teatinos 120 a fines del año pasado, la estrategia buscaba prevenir la emisión de facturas falsas por parte de empresas de papel, por lo que se aplicaron herramientas de análisis de datos capaces detectar comportamientos irregulares de los contribuyentes.
Una de las herramientas más importantes implementadas por el SII fue el bloqueo de las claves tributarias de empresas con comportamiento tributario sospechoso. Entre julio y noviembre de 2024, 27.000 empresas vieron sus claves tributarias bloqueadas; sin embargo, solo el 7% de ellas acudieron hasta las oficinas del SII para aclarar la situación.