El vocero de la Coordinadora No + AFP, Luis Mesina, criticó duramente la reforma de pensiones que promulgó recientemente el Gobierno, calificándola como una «traición» al movimiento social.
En entrevista con El Ciudadano, Mesina aseguró que el proyecto aprobado en el Congreso «no solo no cambia el modelo, sino que lo fortalece. Eso es lo más grave. De esto han entregado testimonios técnicos tanto Fundación Sol como Cenda, organizaciones que llevan años trabajando en esta materia».
«Aquí se traicionó la propuesta y la confianza que el Gobierno había hecho al movimiento social respecto a acabar con el sistema de AFP. Si hoy día las AFP capturan el 10% de los salarios, una vez que entre en régimen la reforma van a capturar el 14,5%, lo que implica alrededor de 5 mil millones de dólares. Después de 20 años, van a terminar capturando el 16% de los salarios, lo que significa más o menos 7 mil millones de dólares más de lo que actualmente capturan, que es cerca de 12 mil millones de dólares», agregó.
En esa línea, Mesina denunció que Chile «es el único país del mundo donde el ahorro de la nación se constituye con el salario de los trabajadores. Hoy día tenemos 230 mil millones de dólares que representan casi el 80% del PIB, una cantidad sideral de recursos. La mitad de ese gigantesco botín está invertido en instrumentos financieros fuera del país, financiando a las grandes corporaciones transnacionales».