“Machista y populista”: Critican propuesta de Kast sobre bono de $1 millón para madres de cada recién nacido

El plan del candidato republicano, que busca enfrentar la crisis de natalidad con transferencias directas de dinero, fue duramente cuestionado, por relacionar la maternidad a un incentivo económico.

“Machista y populista”: Critican propuesta de Kast sobre bono de $1 millón para madres de cada recién nacido

Autor: Etiam Henríquez

“Plan Renace Chile”: así bautizó su propuesta para abordar la crisis de natalidad el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su programa, dado a conocer esta semana, el exdiputado busca enfrentar el descenso en las tasas de nacimiento con una batería de medidas centradas en el incentivo económico a la maternidad.

La baja natalidad se ha transformado en una preocupación creciente para las autoridades y expertos, quienes han subrayado que las decisiones de tener hijos están profundamente vinculadas a las condiciones materiales de las familias. Con esto en mente, el plan de Kast contempla la entrega de un bono de $1 millón de pesos directamente a la madre al momento del nacimiento, y otro monto igual que sería depositado en una cuenta de ahorro a nombre del recién nacido.

Según se detalla en el programa, esta asignación tendría carácter universal, es decir, no se aplicaría diferenciación socioeconómica, y representaría una inversión estimada de 380 millones de dólares. Desde el equipo del abanderado republicano señalaron que el objetivo es “responder de forma directa y eficiente a la crisis de natalidad, reduciendo barreras económicas para la formación de familias y reconociendo el valor social de la maternidad”.

El plan no se limita a los bonos. También contempla exenciones en el impuesto a la renta para los padres, una reforma a la actual asignación familiar y la implementación de una sala cuna universal como parte de un paquete integral de apoyo a la primera infancia.

Según republicanos de la iniciativa, estas medidas permitirían asegurar un ahorro desde el nacimiento de cada niño, facilitar la inserción laboral de las mujeres, ampliar el acceso al cuidado infantil y la educación temprana, y avanzar hacia una cultura que ponga a la familia en el centro.

La propuesta generó reacciones inmediatas. Desde la vereda de la oposición, la senadora Paulina Núñez (RN), quien recientemente fue madre, criticó duramente la mirada del plan, como «machista y populista» y que no responde a poder hacer frente a la crisis de baja natalidad.

“Esta crisis se debe abordar desde dos frentes: apoyar a las mujeres que deciden no ser madres por distintas razones y a quienes sí quieren serlo, pero enfrentan problemas de fertilidad”, señaló. La parlamentaria expresó sentirse dolida ante la idea de que un millón de pesos pudiera influir en una decisión tan personal como la maternidad. “Con la inflación actual, ese dinero desaparece rápido. Y esta propuesta tiene una visión machista”, agregó.

Núñez también hizo un llamado a empatizar con las mujeres que enfrentan solas el desafío de criar, e instó a avanzar en políticas que fomenten la corresponsabilidad, como la flexibilización laboral o el teletrabajo para madres con hijos pequeños.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano