Multa de $5.250 millones: Fiscalía denuncia a Oxxo por ocultar documentos clave en compra de OK Market

La FNE acusa a Oxxo de ocultar información clave en la compra de Ok Market y solicita una multa de $5.250 millones por entregar datos falsos en el proceso.

Multa de $5.250 millones: Fiscalía denuncia a Oxxo por ocultar documentos clave en compra de OK Market

Autor: Marcel San Martín

En 2021, el Grupo Oxxo adquirió la cadena de tiendas Ok Market. Sin embargo, la operación quedó bajo sospecha de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que detectó irregularidades en la información entregada por la empresa al momento de notificar la compra. Por ello, la FNE solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) una multa de $5.250 millones para Cadena Comercial Andina SpA (CCA), filial de Oxxo, por entregar información falsa en el proceso de concentración.

El requerimiento inicial, presentado en diciembre de 2022, también acusaba a CCA de incumplir una de las medidas de mitigación impuestas tras la compra de Ok Market, la cual exigía renunciar a cláusulas de exclusividad en contratos de arrendamiento de algunos locales.

Esa arista del caso se resolvió en julio de 2023, cuando el TDLC aprobó un acuerdo conciliatorio entre la FNE y CCA. En dicho acuerdo, la empresa reconoció el incumplimiento y pagó $380 millones a beneficio fiscal. No obstante, la sanción por la entrega de información falsa sigue en trámite, con la FNE insistiendo en la aplicación de la millonaria multa.

Documentos ocultos: la clave de la acusación

Según la FNE, la empresa ocultó información clave sobre la compra de Ok Market, lo que dificultó la investigación.

«La compañía informó a la FNE que debía analizar 6 archivos, para luego señalar en un complemento que debía remitirse a otros 34 documentos. Sin embargo, posteriormente se pudo acreditar que la empresa se encontraba en poder de, a lo menos, 60 documentos adicionales«, expuso la Fiscalía.

El abogado Cristóbal Méndez Mera, de la División de Litigios de la FNE, confirmó que estos documentos nunca fueron entregados por CCA, a pesar de contener información clave para el análisis del mercado afectado por la compra.

«Estos archivos contenían datos esenciales que habrían permitido una investigación más eficiente, ya que abordaban aspectos sensibles de la caracterización del mercado», enfatizó Méndez.

Por su parte, Oxxo defendió su actuar a través de un comunicado, asegurando: «Nuestro actuar ha sido siempre de buena fe y en estricto apego a la legalidad y, con base en ello, seguiremos el proceso legal conforme a lo que en derecho nos compete».

El caso sigue en manos del TDLC, donde se definirá si se aplica la multa solicitada por la FNE.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano