Aunque el registro de un carabinero rociando con spray a un perro en pleno centro de Santiago desató una ola de indignación pública, la institución decidió no abrir un sumario administrativo y solo aplicó un llamado de atención al funcionario involucrado. No se entregaron detalles sobre la investigación interna que se había anunciado en un principio.
El hecho ocurrió a mediados de marzo, cuando un video difundido en redes sociales mostró a un carabinero en motocicleta utilizando un aerosol contra un perro que le ladraba mientras se encontraba detenido en un semáforo en luz verde. El dispositivo utilizado le fue proporcionado por otro funcionario que se trasladaba en un vehículo policial.
De acuerdo a información del medio Resumen.cl, tras conocerse el video, Carabineros anunció que iniciaría una investigación interna para recabar información y, en función de los antecedentes, aplicar sanciones disciplinarias si correspondía. Sin embargo, un mes más tarde, ante una solicitud realizada vía Ley de Transparencia realizada por el medio citado, confirmó que no se instruyó sumario alguno.
El medio solicitó específicamente «el sumario y su resultado respecto al carabinero que roció a un perro con spray en la intersección de Santa Lucía y Merced en marzo de 2025».
La respuesta oficial fue que «no se instruyó sumario administrativo» y que únicamente «el mencionado funcionario fue objeto de un llamado de atención por parte del Sr. Comisario de la 1ª Comisaría Santiago Central». No se entregaron mayores antecedentes sobre las indagatorias que en su momento habían sido comprometidas.
Tampoco hay noticias sobre las eventuales gestiones parlamentarias anunciadas en su momento. Diputados como Jaime Araya (ind. pro PPD) y Camila Musante (ind) habían manifestado a The Clinic la necesidad de aplicar sanciones ejemplares y de evaluar una posible infracción a la Ley Cholito, sin que hasta ahora se conozcan avances concretos en esa dirección.