Luego de que el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) decidiera acoger la solicitud del Ministerio de Obras Públicas para reubicar el monumento al General Manuel Baquedano, con el objetivo de garantizar su preservación y exhibición pública, la oposición levantó sus críticas e incluso deslizó la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional.
La petición para la reubicación definitiva de la estatua fue aprobada con 14 votos de un total de 17, debido a las obras en ejecución del «proyecto Nueva Alameda, que busca revitalizar el eje principal de la capital a través de iniciativas de infraestructura y mejoramiento que buscan renovar Plaza Italia».
El anuncio generó una serie de reparos por parte de la derecha, desde donde plantean que el monumebnto a Baquedano debe estar en la histórica plaza que lleva su nombre, mientras que el oficialismo señaló que dede ser ubicado dentro de una sede militar.
En concreto, para la reubicación se han propuesto tres posibles emplazamientos: Plaza Ercilla, el frontis de la Escuela Militar y el bandejón central de la Alameda, que se encuentra próximo a la estatua del general Manuel Bulnes.
“Iremos al Tribunal Constitucional»
Por parte de la oposición, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI), expresó a través de sus redes sociales q1ue el general Baquedano devbe volver a su comuna.
«No es su estatua lo que divide, sino la justificación de la violencia que la destruyó. Sin nuestra historia, renunciamos a nuestro futuro. La decisión del CMN no es definitiva», afirmó.
En la misma línea, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN) calificó de «pésima decisión» el traslado de la estatua y señaló que es una medida «que se debe corregir».
«El monumento debe volver a la plaza y junto a la estación de metro que lleva su nombre, pues es el lugar que merece un héroe de su estatura», dijo en un mensaje publicado en su cuenta en X.
“La reconstrucción y recuperación de esa zona de Providencia y de Santiago no estará completa hasta que eso se concrete, y lo contrario es un triunfo del vandalismo y la violencia”, acotó.
Por su parte, el diputado Jorge Alessandri (UDI), indicó en declaraciones a El Mercurio que «los monumentos se ponen por ley, por lo tanto, se sacan por ley también».
«El Congreso de la época lo puso ahí, por las razones que todos sabemos y el Congreso tiene que pasar una ley para sacarlo», sostuvo.
El parlamentario de derecha advirtió que en caso que la estatua de bronce realizada por el escultor Virginio Arias, sea reubicada “como Chile Vamos iremos al Tribunal Constitucional y vamos a pelear la decisión“.
![](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2025/02/Toha.jpg)
«Nadie va a mandar al General Baquedano a un rincón»
La ministra del Interior, Carolina Tohá, respondió a las críticas de los alcaldes Mario Desbordes y Jaime Bellolio
«Me impresiona con la facilidad que la palabra renuncia se ocupa. O sea, un esfuerzo de recuperación del patrimonio que implica la Alameda de la Plaza Italia, como el que está haciendo el actual gobierno, no se había visto nunca”, dijo Tohá al responder a las críticas específicas del jefe edilicio de Providencia.
«Vamos a tener una nueva Plaza Italia que no tenga todos los problemas que tiene la actual y que revierta todo el deterioro y como parte de eso hay que resolver la mejor ubicación del monumento al General Baquedano», explicó la secretaria de Estado.
Aseguró que «el monumento va a seguir erigido en la Ciudad de Santiago».
«Nosotros no renunciamos a eso y creemos que debe estar erigido en un lugar donde no sea factor de conflicto y de división, sino que en un lugar donde se le reconozca su aporte a la historia y que sea visible, relevante. Nadie va a mandar al General Baquedano a un rincón a esconderlo».