De cara a la temporada 2025 del fútbol chileno, Palestino sorprendió con una innovadora camiseta cuyo diseño se centra en una sandía, símbolo de la resistencia frente a la agresión israelí.
El conjunto explicó que esta fruta tiene un significado especial para la comunidad palestina tras la Guerra de los Seis Días en 1967, cuando comenzó a convertirse en un símbolo de solidaridad con ese pueblo en marchas, protestas y medios masivos.
“Después de esa guerra se prohibió mostrar públicamente cualquier símbolo de identidad palestina. Entre ellos, la bandera nacional. Se arrestaba a cualquier que simplemente la mostrará”, detalló el club en un video compartido en sus redes sociales, junto con el mensaje: «Más que un equipo, todo un pueblo».
En el registro los árabes señalaron que “la sandía comenzó a transformarse en un símbolo de solidaridad con Palestina en marchas, protestas y medios masivos. Además de sus colores verde, rojo, blando y negro, la sandía es una fruta tradicional de la gastronomía palestina”.
“Es ahí cuando comenzó la conexión entre Palestina y la sandía. Hoy es mucho más que una fruta, es un ícono de resistencia. Por eso, 57 años después la sandía pasa a ser nuestra nueva piel, la camiseta para la temporada 2025. Una fruta que nos representa más que nunca ante la adversidad”, destacaron.
“Más que nunca ante la adversidad, estamos junto al pueblo palestino”, añadió el conjunto ‘tetracolor’.

Sandía: «la piel de la resistencia»
En otro registro, titulado «la piel de la resistencia», se puede apreciar con detalle el innovador diseño, lleno de simbología. El rojo de la sandía más sus semillas negras se toman la base de la camiseta. Pequeños detalles blancos destacan en los costados y brazos, donde comienza a predominar el verde.
La piel de la resistencia 🍉💚
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) February 20, 2025
👉🏻 Buy now https://t.co/QxJOta1NHs#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/cFmqfpAE29
Asimismo, el equipo compartió fotogradías de los jugadores portando la camiseta para la temporada 2025, la cual se encuentra la venta en su tienda en línea.
¿Cómo queda? 😍🍉
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) February 21, 2025
🛍️ https://t.co/QxJOta1NHs#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/woTInpQDw8
La escuadra, que participa en la primera división del fútbol chileno, fue fundada por la comunidad palestina que reside en el país, de unas 500.000 personas: la más grande fuera del Medio Oriente.
La camiseta prohibida de Palestino
Cabe recordar que en enero de 2014, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile prohibió al Club Deportivo Palestino el uso de su camiseta, en la que el número «1» había sido reemplazado por un mapa del territorio histórico de Palestina.
El mapa elegido para las espaldas de los jugadores mostraba el territorio como era antes de la partición y creación del Estado israelí en 1948.
El diseño de esa camiseta, generó reacciones en organizaciones judías, que reclamaron que la inclusión del mapa implicaba que Israel pertenecía a Palestina.
La ANFP declaró que se oponía a toda forma de discriminación y para argumentar para la prohibición, indicó que el gráfico excedía el tamaño permitido para los números en los uniformes de los equipos.
En esa ocasión, el club también recibió una sanción monetaria, de unos US$1.300.