Parque Cultural de Valparaíso desestima críticas del mundo artístico hacia la exposición de Mon Laferte: «Se intenta afectar su imagen»

Más de 500 artistas nacionales han firmado una carta de protesta por la desvinculación del Jefe de Programación del Parque Cultural de Valparaíso, Alonso Yáñez Avendaño. Según denuncian los firmantes, Yáñez habría sido despedido por protestar contra la larga extensión que ha tenido la muestra "Te Amo, Mon Laferte Visual", la cual ha obligado a desplazar las exposiciones de otros artistas nacionales.

Parque Cultural de Valparaíso desestima críticas del mundo artístico hacia la exposición de Mon Laferte: «Se intenta afectar su imagen»

Autor: Axel

El Parque Cultural de Valparaíso (exCárcel) respondió este martes a las críticas que han recibido desde el mundo artístico debido a la extensión que ha tenido la muestra Te Amo, de la cantante Mon Laferte, la cual habría obligado a desplazar las exposiciones de otros creadores nacionales.

La polémica se originó luego de que comenzara a circular una carta firmada por más de 500 artistas protestando por la desvinculación del Jefe de Programación de la institución, Alonso Yáñez Avendaño.

Según denuncian los firmantes, Yáñez habría sido despedido por insistir en mantener las fechas y tiempos de muestra pactados con los artistas que exponían en el Parque Cultural, las cuales se habrían visto perjudicadas por la larga extensión que ha tenido la muestra de Mon Laferte.

«Hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio, desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras. Este trato desigual no solo precariza a los artistas visuales, sino que también evidencia una gestión que prioriza la conveniencia política y mediática por sobre el compromiso real con el arte y la cultura», señala la carta.

Por lo anterior, los artistas exigen la restitución inmediata de Alonso Yáñez en su cargo, así como el respecto irrestricto a los compromisos adquiridos. «La cultura no puede ser manejada bajo lógicas de espectáculo o conveniencia política. Exigimos transparencia, respeto y dignidad para quienes hacemos del arte nuestra vida y nuestra lucha», señalan.

Parque Cultural acusa intento de dañar la imagen de Mon Laferte

Desde el Parque Cultural de Valparaíso desestimaron las críticas de los artistas, a quienes acusaron de intentar afectar la imagen de la cantante nacional. A través de un comunicado público, la institución destacó que la muestra de Mon Laferte ha sido visitada por casi cinco mil personas en menos de un mes, por lo que se tomó la decisión de extenderla hasta el próximo 16 de marzo.

«Lamentamos que desde algunos sectores se intente afectar la imagen de una artista tan destacada como Mon Laferte; una creadora que no solo valoramos, sino que hemos declarado nuestra Embajadora Cultural para el mundo», manifestaron.

«Reiteramos nuestro reconocimiento a su obra y nuestro compromiso con todos los artistas nacionales que requieren apoyo constante para visibilizar sus obras y aportar al país desde un ámbito tan relevante como la cultura y a quienes hemos albergado y seguiremos apoyando con la misma convicción de siempre», agregaron.

Finalmente, desde el centro cultural destacaron que el 74% de las actividades que realizan son gratuitas, y que actualmente mantienen dos exposiciones con acceso liberado a todo público. «La presencia de los ausentes», del periodista Nelson Muñoz; y la exposición «TOMA / Sub-urbe» del artista visual Nemesio Orellana Martínez.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano