El pasado domingo 19 de enero, en la Playa Las Ventanas, ubicada en la comuna de Puchuncaví, se registró un vertimiento de agua proveniente de los ductos de la empresa desaladora Aguas Pacífico, lo que ha generado inquietud entre vecinos y organizaciones locales por su posible impacto ambiental.
En el video denuncia compartido en X por Valparaíso Informa, se ve como ductos, provenientes de la empresa desaladora, descargaban un material extraño, rojo y marrón, siendo vertida directamente al océano.
Es por esto que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) anunció que se abrirá una investigación a la empresa Aguas Pacífico y solicitó información a la Autoridad Marítima a raíz de un «vertimiento de líquido en playa Las Ventanas».
El delegado presidencial de Quintero, Concón y Puchuncaví, Cristián Cáceres, informó que la Capitanía de Puerto actuó de manera inmediata, fiscalizando el sitio y tomando muestras del agua vertida para su posterior análisis.
«La Superintendencia de Medio Ambiente se encuentra analizando la implementación de protocolos de contingencia que la empresa tiene en su resolución de calificación ambiental aprobado para evaluar también posibles sanciones», señaló Cáceres.
Desde la empresa informaron que la situación se ocasionó por un arrastre del sedimiento acumulado y ya está normalizada.
Tras un comunicado que se emitió el lunes, explicaron que el «producto de un corte de energía eléctrica ocasionada por un accidente de tránsito que afectó a varias localidades de Quintero -Puchuncaví, se interrumpió el funcionamiento del sistema de evacuación de agua de mar en el sector donde se construye la sentina de la planta desalinizadora».
Además, de Aguas Pacífico aclararon que con el objeto de poner nuevamente en funcionamiento el bombeo, se uso un generador de emergencia que reinició el sistema de agotamiento, generando un arrastre del sedimento acumulado en las líneas, lo que ocasionó una coloración arcillosa en el agua descargaba.