¿Quién fue Gerardo Aravena Longa? El artífice de la masacre en Cuesta Barriga que murió en Punta Peuco

El excoronel de Carabineros falleció el pasado 31 de enero en el Hospital de Carabineros. Se encontraba cumpliendo condena de 15 años de presidio efectivo en Punta Peuco por su participación en delitos de lesa humanidad ocurridos entre 1973 y 1974.   

¿Quién fue Gerardo Aravena Longa? El artífice de la masacre en Cuesta Barriga que murió en Punta Peuco

Autor: Nicolás Tello

El pasado viernes 31 de enero se dio a conocer el fallecimiento de Gerardo Aravena Longa, otrora teniente de Carabineros que se encontraba cumpliendo su condena de 15 años de presidio efectivo en Punta Peuco.

Durante septiembre de 2021, la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel condenó a Aravena Longa, Ciro del Carmen González y Hernández y a Arnoldo Alfredo Valdebenito Sanhueza, por los homicidios de Jorge Gómez, Gastón Manzo y Enrique Venegas, ocurridos en la Cuesta Barriga en septiembre de 1973. 

En ese periodo, la instancia condenó a la pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo a Gerardo Aravena Longa, por su calidad de autor de los delitos de secuestro calificado en grado consumado. 

De acuerdo a lo que estableció la resolución, en el transcurso de la tarde del 12 de septiembre de 1973, Jorge Gómez, Gastón Manzo y Enrique Venegas, personas locales de Curacaví, fueron detenidos por funcionarios policiales correspondientes a la Tenencia de Carabineros de la zona. Las víctimas estuvieron encerradas junto a otras personas durante cuatro días y fueron sometidos a interrogaciones y tratos inhumanos. 

En la madrugada de esa noche, según se documenta, Aravena Longa, en compañía de Benjamín Seguel, Ciro del Carmen González, Arnoldo Valdebenito y Manuel Lepe -todos funcionarios de Carabineros-, realizó la conocida Masacre de Cuesta Barriga. 

Los funcionarios policiales se desplazaron junto a personal del Ejército hasta la cuesta y obligaron a descender a los detenidos que habían trasladado desde el recinto policial en donde se encontraban, y los posicionaron en fila para posteriormente ejecutarlos, abandonando los cuerpos en el acto. 

Enrique Venegas y José Barrera fueron sobrevivientes junto a un tercero, no obstante, nadie más sobrevivió.

Posteriormente, Barrera regresó a Curacaví en 1974, luego de mantenerse en Huasco. En ese periodo, a pesar de no tener cargos, fue sacado de su vivienda por una patrulla policial, a cargo de Aravena Longa, y luego fue asesinado.

A estos casos, se suma el asesinato de Segundo Muñoz Rojas, quien fue detenido el 11 de octubre de 1973 por personal de Carabineros. Fue mantenido en condición de secuestro hasta el 14 de ese mes, fecha en que lo llevaron al puente Esperanza, en la comuna de Padre Hurtado, para ser ejecutado. 

El 14 de junio de 2022, la Corte Suprema de Chile dictó un fallo en el caso de Gerardo Alejandro Aravena Longa, quien fue condenado a 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo por el delito de homicidio calificado de Segundo Muñoz Rojas y a 3 años de presidio menor en su grado medio por el delito de secuestro.

Gerardo Aravena Longa falleció el 31 de enero de 2025 en el Hospital de Carabineros, a los 74 años.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano