Red de Sobrevivientes por reunión de Boric con el Papa: “Que el Vaticano se comprometa a denunciar formalmente los abusos de la Iglesia”

Desde la agrupación recordaron un dato no menor, señalando que "en 2018, a instancias del Vaticano la Iglesia suplantó al poder judicial chileno al investigar y elaborar el 'informe Scicluna-Bertomeu' el cual fue sacado como valija diplomática fuera del país, y su contenido permanece secreto. Acceder a esos datos es el mínimo de dignidad que Chile merece", afirmaron.

Red de Sobrevivientes por reunión de Boric con el Papa: “Que el Vaticano se comprometa a denunciar formalmente los abusos de la Iglesia”

Autor: El Ciudadano

Entre el lunes 13 y el miércoles 15 de octubre, el Presidente Gabriel Boric realizará una visita oficial al Vaticano donde, entre otras actividades, se reunirá con el Papa León XIV (lunes 13, 6 am hora de Chile).

Ante la anunciada cita con el Pontífice, la Red de Sobrevivientes Chile envió una carta al Presidente Boric, en la hicieron un llamado a que el Vaticano «ponga a disposición de la justicia de nuestro país los archivos existentes, tanto en Chile como en la Santa Sede, o en otros lugares del mundo, referidos a los delitos de abuso y violencia sexual, de conciencia, psicológica, física y socienconómica, perpetrados por religiosos, religiosas, laicos comprometidos y otros agentes de la Iglesia contra infancias y personas vulnerables, sin importar cuándo sucedieron, si hace cien años, cincuenta, diez o uno».

Desde la agrupación recordaron un dato no menor: «En 2018, a instancias del Vaticano la Iglesia suplantó al poder judicial chileno al investigar y elaborar el ‘informe Scicluna-Bertomeu’ el cual fue sacado como valija diplomática fuera del país, y su contenido permanece secreto. Acceder a esos datos es el mínimo de dignidad que Chile merece».

Además, la Red de Sobrevivientes exigió que el Vaticano «se comprometa formalmente a denunciar ante la justicia chilena los crímenes mencionados en el punto anterior, que hasta la fecha siguen encubiertos bajo el alero del derecho canónico, el cual no es una razón en suelo chileno para excusarse de esconderlos de fiscales y tribunales».

«El incumplimiento de los deberes ciudadanos al respecto es un privilegio ilegal, avalado por el propio Vaticano», añade la carta, que luego fue compartida en la web de la Red de Sobrevivientes.

Otro aspecto que destacaron desde la agrupación fue que, «con las denuncias y los antecedentes a disposición de la justicia chilena, podremos solicitarle al Estado de nuestro país que cumpla con el Control de Convencionalidad correspondiente para que estas violaciones a los derechos humanos sean tratadas como tales. Porque el abuso a las niñeces y adultos vulnerables dentro de instituciones es tortura, y así lo define Naciones Unidas».

Lee la carta completa AQUÍ

El Ciudadano / Foto Portada: Agencia EFE (Archivo)


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano