La diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider, se refirió al fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ordena desalojar la megatoma de San Antonio.
En entrevista con CNN Chile Radio, Schneider señaló que la situación no solo implica resguardad la propiedad privada, sino también buscar una solución humanitaria para las cerca de 10 mil personas que habitan el sector y que podrían ser desalojadas desde el 27 de febrero. La parlamentaria enfatizó la necesidad de coordinación entre los actores involucrados para ofrecer una respuesta habitacional a los afectados.
Asimismo, respondió a las críticas del diputado Eduardo Durán (RN), quien acusó al Gobierno de falta de voluntad para resolver el problema y lo vinculó con el caso Fundaciones. «Diputado, ¿sabe en qué período se inició esta toma en San Antonio? En el Gobierno de Sebastián Piñera«, replicó Schneider, agregando que «fue durante la administración de la derecha cuando se hizo la vista gorda al surgimiento de esta toma», esto cuando en 2019, se inició la formación de la megatoma.
La diputada subrayó que, si bien es, necesario acatar los fallos judiciales, también se debe garantizar una solución para las familias afectadas. En esa línea, llamó a todos los sectores políticos a colaborar y calificó los comentarios de Durán como «un oportunismo tremendo».