El Sindicato de estibadores portuarios de Valparaíso manifestó este jueves su apoyo a los pescadores artesanales en medio de las protestas por la Ley de Fraccionamiento que se discute actualmente en el Senado.
A través de un comunicado público, la organización gremial manifestó su apoyo «a las justas demandas de los pescadores artesanales, que hoy se encuentran movilizados por la aplicación de la ley que busca fraccionar las cuotas de pesca en beneficio de las empresas de la pesca industrial y transnacional».
«Ahora el Senado dilata la discusión para que la pesca industrial gane tiempo, tal como ya lo hicieron con la oscura Ley Longueira. Ni el subsecretario de Pesca, Julio Salas Gutierrez, ni el Poder Ejecutivo y Legislativo han estado a la altura del conflicto», agregaron.
Cabe recordar que el Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) ya había denunciado hace unos días al senador Felipe Kast (Evópoli), presidente de la comisión de Hacienda, por maniobras dilatorias en la discusión del proyecto de ley.
«Aquí hay un presidente de comisión que está actuando en favor de la gran industria y en contra de la pesca artesanal. La ciudadanía y los pescadores merecen una respuesta. No queremos más discursos, ni mesas de discusión eternas. Queremos justicia y equidad para la pesca artesanal. El Senado debe dar la cara», denunció el presidente de CONDEPP, Hernán Cortés.
Estibadores portuarios apuntan contra la Armada: «Una vez más disparando contra el pueblo trabajador»
En su comunicado público, el Sindicato de estibadores portuarios de Valparaíso expresa preocupación «por los trabajadores de la pesca artesanal que son reprimidos y baleados por armada nacional. Una vez más disparando contra el pueblo trabajador, usando sus lanchas y buques para defender los intereses de los privados».
«Jamás han utilizado su armas para combatir las fronteras del país, como cuando embarcaciones Argentinas y Chinas han cruzado territorio Chileno para pescar más haya de sus límites. Pero al pueblo chileno trabajador, le disparan», agregan.
En esa línea, desde la organización hicieron un llamado «a la solidaridad y unidad, por los derechos de los pescadores artesanales y la clase trabajadora. Llamamos a las autoridades que escuchen sus justas demandas, que se pongan del lado del pueblo trabajador y no de los intereses de privados e industriales».
«Responsabilizamos al subsecretario de pesca y al Senado de los pescadores heridos por la policía marítima. Con su negligencia y falta de voluntad política para legislar, obligan a acciones desesperadas a los trabajadores de la pesca artesanal, que solo buscan defender su fuente de trabajo y el sustento de sus familias», sentencian.