Tras «error» de abogado: Giorgio Jackson logra ventaja judicial en demanda contra parlamentarios UDI

El exministro de Desarrollo Social obtuvo un fallo favorable en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, lo que le permitirá presentar testigos en su demanda por daños y perjuicios contra 23 diputados de la UDI.

Tras «error» de abogado: Giorgio Jackson logra ventaja judicial en demanda contra parlamentarios UDI

Autor: Etiam Henríquez

Hace casi un año Giorgio Jackson, exministro de Desarrollo Social y estrecho colaborador del Presidente Gabriel Boric, optó por la vía judicial para enfrentar lo que considera una difamación orquestada por sus adversarios políticos de la UDI. Acompañado por su abogado, Miguel Schürmann, presentó una demanda por daños y perjuicios contra 23 parlamentarios de ese partido, actualmente liderado por el diputado Guillermo Ramírez.

El proceso, que se tramita en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ha registrado movimientos recientes que favorecen al exsecretario de Estado. En particular, el tribunal rechazó una solicitud del abogado Pedro Anguita, representante de los parlamentarios gremialistas demandados, quien intentó corregir un error cometido al subir al sistema judicial un documento equivocado en lugar del listado de testigos para el juicio civil. Como resultado, solo Jackson podrá presentar testigos en la causa.

Cabe recordar que el origen del conflicto se remonta a una carta que los 23 diputados enviaron al Presidente Boric. Según Jackson, en ese documento se le vincula injustamente tanto con el caso Convenios como con el robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social.

En la demanda, se señala que los parlamentarios expresaron con «sospecha, estupor y desconfianza» que el exministro estaría involucrado en la sustracción de 23 computadores y una caja fuerte del ministerio, además de las investigaciones en curso del Ministerio Público.

Primer triunfo para Jackson

Así, Jackson logró un primer triunfo en la disputa legal, con esto podrá presentar testigos que respalden su versión de los hechos. Por su parte, el abogado Anguita minimizó el impacto del error y aseguró al medio La Tercera que su estrategia se basará en jurisprudencia y la prueba de absolución, por lo que no tenían intención de citar testigos. Esto implica que Jackson deberá comparecer y responder bajo juramento únicamente a las preguntas formuladas por la defensa de los demandados, de acuerdo con las reglas del proceso civil.

Entre los testigos presentados por Jackson se encuentran los periodistas y conductores de televisión Iván Valenzuela y Julio César Rodríguez, quienes habrían entrevistado a los actuales demandados y sido testigos de las declaraciones en cuestión. También figura en la lista el senador del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre.

La clave para el equipo jurídico de Jackson será demostrar el daño ocasionado por la carta firmada por los diputados de la UDI. En el documento, los parlamentarios UDI sugieren que el exministro actuó como un obstáculo para la investigación penal y que la opinión pública ha interpretado el robo en el ministerio como una “operación política” destinada a ocultar información sobre el caso Convenios.

El juicio entra en una fase decisiva. Según Schürmann, marzo será el mes en que se desarrollará el período probatorio, donde se buscará demostrar cómo las afirmaciones contenidas en la carta dañaron la honra de Jackson. “El caso avanza y en el juicio quedará acreditado el ilícito cometido por los demandados”, aseguró el abogado, para el medio antes mencionado.

Los diputados UDI demandados por Giorgio Jackson

  • Guillermo Ramírez Diez
  • Jorge Alessandri Vergara 
  • Gustavo Benavente Vergara 
  • Fernando Bórquez Montecinos 
  • Álvaro Carter Fernández 
  • Eduardo Cornejo Lagos 
  • Juan Fuenzalida Cobo 
  • Joaquín Lavín León (exUDI)
  • Sergio Bobadilla Muñoz 
  • Marta Bravo Salinas 
  • Juan Coloma Álamos 
  • Felipe Donoso Castro 
  • Cristián Labbé Martínez
  • Henry Leal Bizama 
  • Daniel Lilayu Vivanco 
  • Christian Moreira Barros
  • Marco Sulantay Olivares 
  • Gastón Von Mühlenbrock Zamora 
  • Cristóbal Martínez Ramírez 
  • Marlene Pérez Cartes 
  • Natalia Romero Talguia 
  • Renzo Trisotti Martínez 
  • Flor Weisse Novoa


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano