El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó este lunes una campaña de recolección de firmas para solicitar la instalación de un monumento en honor a Gabriela Mistral en la Plaza Baquedano, en pleno centro de Santiago.
La iniciativa se da en medio de las celebraciones por el natalicio número 136 de la poeta chilena, el cual ha sido objeto de polémica luego de que trascendiera que el Gobierno supuestamente buscaría relevar el «lesbianismo» de Mistral.
A juicio del Movilh, la ganadora del Nobel de Literatura «no solo representa un ícono de nuestra cultura, sino también un símbolo de resiliencia y esfuerzo, valores fundamentales que inspiran a nuestra sociedad».
«Maestra, poetisa y defensora incansable de los derechos de niños, niñas y adolescentes, Mistral encarna el espíritu de una nación que valora la educación, la justicia social y el reconocimiento a sus mujeres. Su historia, marcada por orígenes rurales y modestos, es un reflejo de la capacidad de superación que caracteriza al pueblo chileno», agregan desde la organización.
Cabe recordar que un estudio realizado en 2021 por el Consejo de Monumentos Nacionales reveló la preocupante desigualdad de género que existe en la construcción de estatuas en nuestro país. Según el organismo, de los 621 monumentos públicos que hay en el territorio nacional, solo 29 están dedicados a mujeres, lo que representa apenas un 4,7% del total.
Por lo anterior, el Movilh argumenta que el monumento en honor a Gabriela Mistral no solo sería un «justo y merecido homenaje» a la figura de la poeta, sino que también representaría «un acto simbólico de reparación histórica para todas las mujeres de nuestro país, cuyo aporte ha sido injustamente invisibilizado o relegado a un segundo plano».
Puedes firmar la iniciativa en este link.