Unidad para Chile RM
Hasta el Paseo Bulnes llegaron seis candidatas y candidatos de la lista: Karen Araya (PC), Yerko Ljubetic (CS), Camila Miranda (Comunes), Sadi Melo (PS), Rocío Donoso (RD) y Rodrigo Rettig (PL), para mostrar un compromiso de unidad y cohesión frente al proceso constitucional, luego de la elección de consejeras y consejeros constitucionales a realizarse el 7 de mayo.
Compromiso
En el evento, que contó con presencia de adherentes de los distintos partidos, como el diputado del Partido Comunista, Boris Barrera, la vicepresidenta y el diputado de Convergencia Social, Ximena Peralta y Gonzalo Winter, la diputada Emilia Schneider y otras personas, firmaron un documento con seis ejes centrales que declaran defender en el diálogo constituyente.
Al respecto, el primer presidente de la FECH en dictadura, exministro del Trabajo, y actual candidato de CS al Consejo por la RM, Yerko Ljubetic, manifestó que este acuerdo “da cuenta del nivel de cohesión de esta lista, de los partidos y movimientos que representan. Nos va a permitir asumir el desafío de iniciar este camino para involucrar a mucha gente, a quienes aprobaron y, también, a quienes rechazaron pero creen en el cambio”.
Asimismo, agregó que estos seis puntos aspiran a “una Constitución no solo escrita en democracia, sino que asegure los cambios que el país necesita”.
La diputada Schneider, también se refirió a unos de los ejes que guiará el debate constitucional: “Desde nuestra lista tenemos claridad que entre todas y todos tenemos que trabajar por un Estado Social de Derecho que cuide a la gente, y que no abandone como el Estado que tenemos hoy día, el Estado subsidiario”.

Seis ejes
El documento firmado de cara al nuevo proceso constitucional, Unidad para Chile señala que se compromete a impulsar una Constitución:
- Que consagre un Estado social y democrático de derecho, en el cual la garantía y provisión de derechos sociales permita a las personas una ciudadanía plena.
- Que establezca el deber del Estado de garantizar la seguridad y la tranquilidad de las personas, procurando adoptar políticas que permitan fortalecer la prevención, investigación, persecución y sanción de los delitos, garantizando la defensa de las víctimas, a través del fortalecimiento de los órganos competentes.
- Que profundice la institucionalidad democrática y responda a las necesidades de las mayorías del país, siendo más eficiente y descentralizada.
- Que promueva el desarrollo económico sostenible, cuya estructura permita enfrentar los desafíos de la crisis climática y ecológica.
- Que promueva la igualdad y la libertad, con perspectiva de género, avanzando hacia una democracia paritaria, que garantice la inclusión plena de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y consagre sus derechos específicos.
- Que se haga cargo de la corrupción y los abusos que se han perpetrado en contra de la población, estableciendo altos estándares de integridad, probidad, transparencia y rendición de cuentas, en los órganos del Estado e instituciones privadas.
Sigue leyendo sobre Proceso Constituyente: