China, Japón y Corea del Sur: la alianza asiática contra los aranceles de Trump

Las tres naciones hablaron sobre un posible acuerdo de libre comercio regional y global

China, Japón y Corea del Sur: la alianza asiática contra los aranceles de Trump

Autor: El Ciudadano México

En respuesta a las políticas comerciales impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, China, Japón y Corea del Sur han decidido unir fuerzas para contrarrestar los efectos de los aranceles. Según un informe publicado por la agencia Reuters, que cita a la cadena estatal china CCTV, los tres países asiáticos acordaron medidas conjuntas tras una reunión de altos funcionarios celebrada el pasado 30 de marzo.

También puedes leer: China reafirma su papel como destino clave para la inversión extranjera

El principal objetivo de esta alianza es facilitar el comercio en la región asiática, reforzando la cooperación en sus cadenas de suministros y estableciendo un diálogo más directo en torno a las exportaciones. Los ministros de comercio de las tres naciones discutieron además la posibilidad de un acuerdo de libre comercio para mejorar el comercio tanto regional como global.

Esta coordinación se produce en un contexto de tensiones comerciales provocadas por las tarifas recíprocas que el gobierno de Trump había prometido implementar a nivel mundial, medidas que entrarían en vigor en los próximos días.

A pesar de estas dificultades, China continúa enfocada en sus objetivos económicos. A inicios de marzo, el país fijó una meta de crecimiento económico del 5% para el año 2025, una cifra que refleja la confianza de sus líderes en la estabilidad de su economía, la segunda más grande del mundo. El primer ministro chino, Li Qiang, presentó este objetivo ante la Asamblea Popular Nacional, el órgano legislativo de la nación.

Sin embargo, las tensiones comerciales con Estados Unidos no han cesado. El gobierno chino anunció la imposición de aranceles de entre el 10% y el 15% a productos agrícolas estadounidenses, como respuesta a la decisión de Washington de incrementar del 10% al 20% las tarifas adicionales sobre las importaciones chinas desde el pasado 4 de marzo.

Esta cooperación entre China, Japón y Corea del Sur podría marcar un nuevo rumbo en el comercio regional y global, enviando un mensaje claro a Estados Unidos sobre los posibles efectos de las políticas proteccionistas impulsadas por la administración de Trump.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano