El gobierno de China emitió un comunicado este sábado en el que reitera su firme oposición al uso abusivo de aranceles por parte de Estados Unidos, una práctica que, según Beijing, está afectando gravemente los intereses de los países involucrados y violando los principios establecidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Véase también: Tensión diplomática: EE.UU. acusa a Zelenski de incumplir acuerdo sobre tierras raras
En el comunicado, el Gobierno chino señala que, bajo diversas justificaciones, Estados Unidos ha impuesto aranceles a numerosos países, incluida China. Estas medidas, según la posición oficial, atentan contra los derechos de las naciones, alteran el equilibrio global alcanzado mediante las negociaciones comerciales multilaterales y amenazan la estabilidad del sistema económico mundial.
China acusa a Estados Unidos de utilizar los aranceles como una herramienta de presión económica, buscando obtener ventajas unilaterales a través de políticas de proteccionismo y egoísmo. En lugar de fomentar un entorno comercial equilibrado, estas acciones reflejan, según el gobierno chino, una estrategia centrada en el principio de «Estados Unidos Primero», que ignora los principios de reciprocidad y equidad que deberían regir el comercio internacional.
El comunicado hace énfasis en que las acciones de Estados Unidos no solo perjudican los intereses legítimos de otras naciones, sino que también debilitan el sistema económico multilateral que, con la OMC como núcleo, ha favorecido el crecimiento global. Según China, este enfoque confrontativo y aislacionista subestima la importancia de una cooperación abierta y multilateral, pidiendo un retorno a las prácticas basadas en la negociación y el respeto mutuo.
El gobierno chino también rechazó las amenazas y presiones externas, subrayando que, si bien no busca generar conflictos, no tiene temor de enfrentarlos cuando se ve vulnerada su soberanía y sus intereses nacionales. China, asegura, continuará tomando las medidas necesarias para proteger sus derechos y garantizar su desarrollo.
En relación con las relaciones comerciales entre ambos países, el gobierno chino destacó que estas deben basarse en el beneficio mutuo. A su juicio, Estados Unidos debería cesar el uso de aranceles como herramienta para frenar el desarrollo de China, y en su lugar, adaptarse a las expectativas comunes de ambas naciones y el resto del mundo.
A pesar de las tensiones actuales, China reafirmó su compromiso con la apertura de su economía al resto del mundo. De acuerdo con el comunicado, el país seguirá impulsando reformas en su sistema de comercio e inversión, con el objetivo de crear un entorno más favorable para el mercado global.
Por último, el comunicado recuerda que la globalización económica debe ser inclusiva y beneficiosa para todas las naciones, y que la historia no debe retroceder hacia el aislamiento ni la división. Insiste en que la comunidad internacional debe trabajar unida para promover un sistema comercial multilateral que defienda los principios de equidad y justicia, rechazando la hegemonía y el proteccionismo como soluciones válidas para los retos globales.
Fuente: Xinhua/El CIudadano
Foto: Agencia Xinhua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com