En su visita oficial a Moscú, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, recordó la significativa contribución de los pueblos chino y ruso durante la Segunda Guerra Mundial. Al conmemorar el 80º aniversario de las victorias en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética y la Guerra Mundial Antifascista, el canciller chino subrayó que ambos países jugaron papeles clave en la lucha contra el fascismo. China y Rusia fueron, según Wang, los principales teatros de resistencia en Asia y Europa, respectivamente, y los sacrificios de ambos pueblos fueron cruciales para frenar y derrotar a los invasores.
Véase también: China ayudará a Myanmar a superar dificultades tras terremoto
Durante la entrevista, Wang destacó que la amistad forjada entre ambos países en tiempos de guerra ha sido una base sólida para el desarrollo de sus relaciones bilaterales en la actualidad. La lucha común contra el fascismo permitió a ambos países colaborar en la fundación de las Naciones Unidas, un hito clave en la historia del orden internacional moderno. Este aniversario de la ONU representa una oportunidad para ambos países de reafirmar su compromiso con los principios de justicia internacional y multilateralismo, y para defender la historia de la Segunda Guerra Mundial contra cualquier intento de distorsionarla o negarla.
Wang también hizo un llamado a China y Rusia a seguir defendiendo el orden internacional de posguerra y a reforzar su colaboración en plataformas multilaterales, como la Organización de Cooperación de Shanghái y los BRICS. En un contexto global marcado por cambios inéditos, insistió en la importancia de construir un futuro compartido para la humanidad y avanzar hacia una multipolaridad más equilibrada.
Por su parte, el canciller ruso Serguéi Lavrov destacó la voluntad de los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, de seguir consolidando los lazos bilaterales. Lavrov señaló que las relaciones entre ambos países continúan desarrollándose de manera dinámica en múltiples áreas, fortaleciendo su colaboración en organismos internacionales como la ONU y los BRICS. El ministro ruso también subrayó la importancia de los lazos históricos y de vecindad que unen a las dos potencias, lo que facilita su estrecha coordinación en la escena internacional.
En un reciente encuentro con el presidente ruso en el Kremlin, Wang Yi ratificó la intención mutua de los dos líderes de seguir estrechando sus vínculos, destacando que la cooperación entre China y Rusia no está dirigida contra otros países, sino que se basa en intereses comunes y una visión compartida del orden mundial. Además, la visita oficial del canciller chino sirvió como plataforma para anunciar la próxima visita a Rusia del presidente chino Xi Jinping, que se prevé sea otro paso clave para consolidar aún más los lazos entre ambos países.
La visita de Wang Yi a Moscú, que se extenderá hasta el 2 de abril, refuerza el compromiso de China y Rusia con su relación estratégica, que tiene sus raíces en la lucha conjunta contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y que continúa evolucionando con el objetivo de construir una sociedad internacional más justa y equitativa.
Fuente: Xinhua/El Ciudadano
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
