Conmemoran 171 años de presencia china en Panamá con homenaje en la capital

Autoridades panameñas resaltaron la valiosa contribución de la comunidad china al desarrollo económico, social y cultural del país

Conmemoran 171 años de presencia china en Panamá con homenaje en la capital

Autor: El Ciudadano México

La comunidad china en Panamá celebró este viernes el 171 aniversario de su presencia en el país, en un evento realizado en el Parque del Mirador del Puente de las Américas, en la Ciudad de Panamá. La conmemoración contó con la participación de autoridades locales, diplomáticas y representantes de la comunidad china, quienes destacaron la significativa contribución de este grupo étnico al desarrollo económico, social y cultural del país.

También puedes leer: China reafirma su papel como destino clave para la inversión extranjera

Durante su intervención, la gobernadora de la provincia de Panamá, Mayín Correa, resaltó que ningún libro de historia de Panamá puede estar completo sin mencionar la huella dejada por la comunidad china. «La importancia que le concede el Gobierno nacional a la comunidad china en Panamá es evidente, ya que contamos con un Consejo Nacional de la Etnia China», subrayó Correa. La gobernadora también destacó el rol crucial de China como uno de los principales usuarios del Canal de Panamá, y enfatizó que el país asiático es una «nación hermana, digna de nuestro cariño y respeto».

La Embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, recordó el primer arribo de inmigrantes chinos a Panamá hace 171 años, subrayando la importancia histórica y simbólica de su llegada. «Este capítulo comenzó con una lucha conjunta y un desarrollo compartido entre nuestros pueblos», señaló la diplomática, quien también destacó el respeto ganado por la comunidad china gracias a su esfuerzo y dedicación en diversas áreas de la sociedad panameña. Xu expresó que, a pesar de los desafíos actuales en las relaciones bilaterales debido a interferencias externas, la comunidad china sigue firme en su deseo de fortalecer los lazos entre ambos países.

En este sentido, Xu Xueyuan agregó que la población china en Panamá, que actualmente asciende a unas 300,000 personas, sigue desempeñando un papel vital como puente natural entre China y Panamá, ayudando a fortalecer las relaciones bilaterales.

Por su parte, Gao Hao, presidente de la Asociación China de Panamá, expresó que este día es una oportunidad para honrar el legado de los antepasados que llegaron a Panamá con sueños y esfuerzo. «Gracias a ellos, la comunidad china ha crecido y se ha fortalecido», afirmó Hao, quien también destacó la vitalidad de la cultura china en Panamá y el compromiso de la comunidad con el futuro del país.

En el acto, al que asistieron diputados, alcaldes y representantes de asociaciones y escuelas chinas, se recordó la proclamación oficial del 30 de marzo como el Día de la Etnia China, instaurada por el Gobierno de Panamá en 2004, en reconocimiento a la importante contribución de los chinos al desarrollo del país.

El evento también subrayó el esfuerzo conjunto por mantener vivas las tradiciones culturales chinas en Panamá, al tiempo que se mira hacia el futuro con esperanza y unidad.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano