No hay ganador en una guerra arancelaria, e ir contra el mundo solo conducirá al autoaislamiento, afirmó el presidente chino, Xi Jinping, al reunirse hoy viernes en Beijing con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
También puedes leer: China responde con firmeza: eleva del 84 % al 125 % los aranceles a productos de EE.UU.
Xi señaló que, en los últimos más de 70 años, China ha logrado su desarrollo mediante la autosuficiencia y el esfuerzo arduo, sin depender nunca de la condescendencia de otros, y mucho menos temiendo cualquier tipo de represión irracional.
Agregó que, sin importar cómo cambie el entorno internacional, China se mantendrá confiada y enfocada en gestionar adecuadamente sus propios asuntos.
Tras destacar que tanto China como la Unión Europea (UE) son economías clave en el mundo y firmes defensoras de la globalización económica y el libre comercio, Xi indicó que ambas partes han establecido una estrecha relación de simbiosis económica, con una producción económica combinada que representa más de un tercio del total mundial.
El mandatario instó a China y a la UE a cumplir con sus responsabilidades internacionales, trabajar conjuntamente para salvaguardar la globalización económica y el entorno comercial internacional, y a resistir de manera conjunta la intimidación unilateral.
Esto no solo protege los derechos e intereses legítimos de China y la UE, sino que también contribuye a mantener la equidad y la justicia en la comunidad internacional, al tiempo que defiende las normas y el orden internacionales, afirmó Xi.
Por su parte, Sánchez expresó que China es un socio importante de la UE y que España siempre ha respaldado el desarrollo estable de las relaciones entre la UE y China.
Tras reiterar que la UE está comprometida con el comercio libre y abierto, defiende el multilateralismo y se opone a los aumentos arancelarios unilaterales, el mandatario español subrayó que no hay ganador en una guerra comercial.
Ante la compleja y desafiante situación internacional actual, España y la UE están dispuestas a reforzar la comunicación y coordinación con China para mantener el orden comercial internacional, enfrentar retos como el cambio climático y la pobreza, y proteger los intereses comunes de la comunidad internacional, añadió.
Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
