Puerto de Chancay impulsa el comercio entre China y América Latina con nuevas rutas logísticas

Desde su inicio en diciembre de 2024, la ruta Chancay-Shanghái ha transportado más de 22 mil toneladas de carga, por un valor de 85 mdd

Puerto de Chancay impulsa el comercio entre China y América Latina con nuevas rutas logísticas

Autor: El Ciudadano México

La construcción de una red de transporte y logística entre China y América Latina se ha acelerado notablemente en los últimos meses, con el puerto peruano de Chancay desempeñando un papel clave en esta transformación. Esta infraestructura estratégica no solo reduce los tiempos de transporte, sino que también optimiza el intercambio comercial entre ambas regiones.

También puedes leer: China defiende sus intereses legítimos ante nuevas políticas de EE. UU.

A inicios de febrero, se inauguró una nueva ruta marítima directa entre Shanghái y el puerto colombiano de Buenaventura, con una parada en Chancay. Esta conexión promete aumentar las exportaciones colombianas de café y azúcar hacia China, donde la demanda de estos productos está en alza. Ecuador también ha entrado en este circuito comercial, con una ruta que conecta Guayaquil con Shanghái a través de Chancay, lo que beneficia especialmente las exportaciones de camarón y banano.

La relevancia de Chancay como nodo logístico se refuerza con el lanzamiento de una ruta ferroviaria-marítima desde la ciudad china de Wuhan, diseñada para transportar productos industriales como automóviles. El trayecto reduce en 12 días el tiempo de transporte, lo que mejora la competitividad de las exportaciones chinas hacia América Latina.

Wang Fei, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China, destacó que Chancay está inyectando vitalidad a la economía mundial, promoviendo un comercio más equilibrado y optimizando las cadenas de suministro globales. Desde que la ruta Chancay-Shanghái entró en funcionamiento en diciembre de 2024, el volumen de carga ha superado las 22.000 toneladas, con un valor total de 85 millones de dólares.

Con estas iniciativas, China y América Latina refuerzan su interconectividad, ampliando sus lazos comerciales y consolidando su cooperación económica en un contexto de creciente demanda y potencial mutuo.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: Agencia Xinhua

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano